Ayer en Argamasilla de Calatrava caían 50 litros de agua por metro cuadrado en apenas 30 minutos, una cantidad de agua imprevisible e inesperada, que hace años o que cayendo en otro municipio, hubiera sido un caos y habría tardado 1 semana en volver a la normalidad, ha informado el alcalde Jesús Ruiz en sus redes sociales.
“Soy consciente de que hay cosas que se deben mejorar, como revisar algunas alcantarillas o retirar algunos elementos que pueden generar presas, y evitar los incidentes puntuales que vivimos ayer, y aseguró que se mejorarán, pero debemos poner el valor nuestro sistema de evacuación de aguas, ya que en media hora desde que acabó la tormenta, toda el agua estaba evacuada, la situación controlada y las deficiencias analizada y durante la mañana de hoy, solucionadas”, ha explicado.
“Argamasilla de Calatrava es un pueblo con una zona inundable bastante amplia, con problemas históricos de evacuación de agua debido al río, la mayoría de los patios de las casas tienen un sumidero inferior al necesario (por eso se inundaron muchos patios interiores), casas construidas por debajo del colector…. y a pesar de todas esas dificultades y de los 50 litros de agua, amanecíamos en plena normalidad”, ha relatado el regidor.
“Os pido, que si alguna deficiencia no se ha subsanado, me la hagáis saber o la comuniquéis al ayuntamiento. Os doy las gracias a todos aquellos que ayudaron a sus vecinos a que la situación no fuera peor. Una tromba de agua así generaría problemas irreversibles en muchos municipios del país, como acostumbramos a ver en televisión. Y a los que quieren aprovechar las desgracias ajenas para manipular y sacar rédito político, les pido que se informen bien, que analicen cada situación y cada caso, que todas las inversiones hechas en evacuación de aguas por gobiernos en los últimos 20 años hicieron que no viviéramos épocas pasadas como cuando había que tabicar puertas”, ha pedido Ruiz.
“Una vez más, gracias por vuestra paciencia y a vuestra disposición como siempre, entiendo los nervios que se generaron y seguiremos trabajando para que cada vez sean menos las incidencias”, ha concluido.
La Voz de Puertollano