Con exquisita puntualidad comenzaba el pegado de carteles que daba el pistoletazo de salida a unas elecciones europeas “que son muy importantes para el futuro de Puertollano”, según reconocieron todos los portavoces en la noche de ayer
Por Fernando Romero
Puntualidad extrema para dar el arranque, de manera oficial, a la campaña para las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de Junio. Los minutos y segundos previos a las 00:00 horas se cantaban (cuenta atrás) como si del mismísimo 31 de diciembre se tratara. Pero en vez de uvas, lo que portaban los integrantes de los diversos partidos políticos eran “carteles”.
Se cumplió con la tradición y la alegría, el buen ambiente y el optimismo reinaba en el ambiente. La carrera por la presidencia no hacía más que empezar y desde el segundo uno la declaración de intenciones la manifestaban los distintos portavoces de los partidos nada más terminar con el pegado de carteles.
LA IMPORTANCIA DE ESTAS ELECCIONES EUROPEAS
Coincidencia total entre los portavoces al reconocer “la importancia de estas elecciones, mucho más de lo que la gente pueda imaginar”, añadiendo que “es en Europa donde se toman las principales decisiones que van a afectar a España y, como consecuencia, a Puertollano”. Hasta ahí la coincidencia en los discursos porque, como es lógico y esperado, cada uno defendió el por qué se debe votar a su partido.
Miguel Ángel González, en representación del PSOE, apuntaba que “hay que mandar un mensaje muy importante y es que el futuro de Puertollano se decide en Europa”, haciendo un “llamamiento a la participación y apelamos al voto de aquellas personas que defienden un estado del bienestar fuerte, que quieren avanzar en derechos sociales o que simplemente temen que las derechas o los conservadores se abracen a la extrema derecha como ya se ha hecho en España”.
Por parte de Sumar, fue Jesús Manchón quien intervino nada más terminar la pegada de carteles reconociendo la importancia de estas elecciones europeas “para frenar la ola reaccionaria que la extrema derecha amenaza en toda Europa, que además tiene el consentimiento del Partido Popular”, “tenemos que construir una Europa para los ciudadanos y no una Europa elitista que es lo que actualmente tenemos”, finalizaba Manchón.
Para Félix Canal, del grupo VOX, “el planteamiento es muy claro, transmitir a la ciudadanía que es una cita importante y que VOX va a representar algo que se aleje de esos planteamientos comunes que están proponiendo PP y PSOE en las instituciones europeas desde hace años y que se va a preocupar más en centrarse en el interés de los españoles”, llamando “política diluida” a las acciones llevadas a cabo por los partidos mayoritarios durante muchos años.
Y por parte del Partido Popular intervino Miguel Ángel Ruiz, quien coincidía con sus “rivales políticos” en “la importancia de ir a votar porque Europa mueve principalmente el dinero que viene a los países y España necesita todavía la inversión europea”, añadiendo que “España necesita un cambio de rumbo y ese cambio de rumbo empieza en Europa”.
La Asociación Artfem tiene el placer de invitar a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones de Puertollano a la inauguración de la III Muestra Multidisciplinar de Mujeres Artistas de Puertollano, que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo a las 19 horas, en la planta baja del Museo Cristina García Rodero.
Cerca de 1000 personas están actualmente en la estación puertollanera, ya que había unas 600 a raíz del apagón y están llegando en este momento otras 500 provenientes de Brazatortas que han sido recogidas en autobuses
Si no pudiste ver el pregón de feria de Puertollano o si quieres volver a recordarlo y reírte un rato con el actor y humorista José Mota, aquí puedes verlo. Mota ofreció un pregón cargado de humor y sentimiento en la 130 edición de la Feria de mayo de Puertollano. Disfruta de la gala completa.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha utilizado por primera vez en su historia como organismo público las políticas de igualdad de las empresas concurrentes a una licitación pública como criterio de desempate en la adjudicación de un contrato.