Ha sido en una reunión de trabajo en la que han participado el teniente de Alcalde y responsable del Área de Bienestar Social, Sergio Gijón Moya, junto con las técnicas de los Servicios Sociales municipales y distintos responsables de la organización humanitaria, en la que se han concretado los detalles de esta pionera iniciativa.
Por parte Cruz Roja, la explicación del programa corrió a cargo de Mercedes Lara Morena, referente de programas para personas mayores en la provincia de Ciudad Real, así como por parte de Miriam Romero Santos, técnica del programa y Gema Céspedes, delegada local de la organización.
El programa se basa en la instalación de dispositivos tecnológicos de última generación en los domicilios de los usuarios, funcionando con conexión a internet y equipados con pantallas y cámaras para facilitar videollamadas de alta calidad.
A través de ellos, las personas mayores podrán conectar de manera sencilla e intuitiva con una red de voluntarios de Cruz Roja, estableciendo un vínculo directo y personal que va más allá de una simple llamada telefónica.
El objetivo es doble, ya que por un lado busca ofrecer compañía y apoyo emocional a quienes más lo necesitan, y por otro, prestar asistencia en tareas cotidianas y potenciar su actividad mental mediante la conversación y la interacción.
“Todo ello contribuye de forma directa a uno de los grandes retos de nuestra sociedad, la eliminación de la soledad en la tercera edad”, como refiere por su parte el alcalde, Jesús Ruiz, quien valora de manera muy satisfactoria la posibilidad de que esta iniciativa se implante en Argamasilla de Calatrava.
No en vano, la actuación se enmarca en las políticas integrales de cuidado a las personas de edad y “es un claro reflejo de la apuesta decidida de este equipo de Gobierno por ofrecer los mejores y más completos servicios a nuestros mayores, convirtiendo a Argamasilla de Calatrava en un verdadero referente”, afirma el primer edil.
Ruiz Valle alude en este sentido a programas plenamente consolidados y de gran éxito, como el SEPAP, las estancias diurnas, la ayuda a domicilio, la teleasistencia con la Junta de Comunidades o la comida a domicilio, que “son la base de nuestro amplio sistema social de bienestar”.
“Ahora, damos un paso más allá porque con este revolucionario programa tecnológico, atendemos una necesidad muy específica y sensible como es la soledad no deseada y por eso está pensado para aquellas personas mayores que no cuentan con familiares cercanos y a partir de ahora tendrán compañía, conversación y apoyo a través de equipos de última generación”, apostilla.
Por su parte, Sergio Gijón subraya que “nuestra localidad vuelve a ser referente en mejoras para los mayores, apostando por programas novedosos como éste, que unen la atención domiciliaria de calidad con el uso de tecnología de vanguardia para que estos vecinos y vecinas estén más y mejor atendidos”.
En una primera fase, se instalarán 20 de estos dispositivos de forma totalmente gratuita en domicilios de personas mayores de 65 años, seleccionadas en función de perfiles que carecen de redes familiares cercanas o que presentan una mayor necesidad de compañía, aunque se valorarán situaciones excepcionales que puedan beneficiarse del programa.