Caballero expone en Orense el proyecto pionero de los puntos de inclusión digital que acercan la Administración a la población rural

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 02:46 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
06Febrero 2023
Caballero expone en Orense el proyecto pionero de los puntos de inclusión digital que acercan la Administración a la población rural
El presidente de la Corporación provincial, José Manuel Caballero, ha expuesto esta mañana en Orense, donde se ha celebrado la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el proyecto pionero de implantación de puntos de inclusión digital (PID) que ha llevado a cabo en nuestra provincia y el desarrollo del proyecto Prodigia (Provincia Digital Avanzada).
Ha realizado su intervención en el punto número tres del orden del día del plenario, en el que se ha debatido la firma de un convenio entre la FEMP y la Administración General del Estado a través del Ministerio de Política Territorial, que está gestionado por la ciudadrealeña Isabel Rodríguez, para el desarrollo de la iniciativa “La Administración cerca de ti”.
 
Se ha promovido este compromiso conjunto con el objetivo de establecer los términos y condiciones generales para acercar la Administración a la ciudadanía y hacer efectivo, de esta manera, el derecho de acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos con independencia de su lugar de residencia.
 
En la provincia de Ciudad Real permanecen activos más de 500 puntos de inclusión digital en 98 localidades y tres Entidades de Ámbito Inferior al Municipio (EATIM). Están atendidos por 156 monitores que han recibido previamente formación y se han convertido en referentes en la realización de trámites con el consiguiente ahorro de desplazamientos. Se contribuye, de esta manera, a superar la brecha digital en los pueblos más pequeños y alejados de la capital y de sus localidades de referencia prestando una especial atención a los colectivos más vulnerables.
 
Los presidentes de la Diputación reunidos en Orense han accedido, por otro lado, durante la celebración de la comisión diversa información que tiene que ver con el acceso de las entidades locales a los fondos de recuperación. En este sentido, Caballero ha remarcado que la provincia de Ciudad Real, a través de la institución provincial, ha sabido aprovechar, mediante la consiguiente presentación de proyectos, fondos que correspondían a otras demarcaciones que no habían sido gestionados.
 
Ha referido, en este sentido, que se han tramitado actuaciones de ahorro y eficiencia energética, mediante la instalación de placas fotovoltaicas y aerotermia, acondicionamiento de envolventes así como la sustitución de luminarias, por valor de 35 millones de euros en la práctica totalidad de los municipios ciudadrealeños.
 
Finalmente, con respecto a las propuestas referidas a municipios de menor población se ha debatido, entre otras consideraciones, que el estatuto básico debe ir acompañado por un marco financiero extraordinario que apoye las distintas competencias y funciones que se le asignan a las diputaciones en función del número de municipios menores de 5.000 habitantes que haya en cada provincia. Y que debe considerarse en un marco de acuerdo global entre administraciones, tanto nacional como autonómica, provincial y local.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias