El Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto ha resuelto, en tiempo récord, una avería de cierta envergadura en la depuradora de la piscina municipal, permitiendo su reapertura justo a tiempo para el inicio de la temporada estival
La instalación, construida en los años 90 durante un mandato socialista y sin mejoras significativas desde entonces, sufrió una rotura en el sistema de filtrado que ponía en serio riesgo su operatividad. Esta situación fue agravada por años de falta de mantenimiento y la ausencia de inversiones en infraestructuras básicas durante el anterior mandato de Izquierda Unida.
A pesar de la complejidad de la incidencia, el problema fue solucionado en tan solo 48 horas gracias a la coordinación y rápida respuesta del actual equipo de gobierno, encabezado por la alcaldesa Inmaculada Arévalo. El Ayuntamiento ha querido destacar y agradecer expresamente “la disposición de la empresa Aguas Puertollano, el buen hacer de Eulalio Triguero (Piscinas Eulalio), la gran dedicación y compromiso de los operarios municipales, cuya labor ha sido fundamental para restablecer el servicio con agilidad y eficacia, así como las labores de los socorristas que igualmente han trabajado para tener controlados todos los niveles del agua”.
Desde el Consistorio se traslada públicamente “el agradecimiento a todas las personas y entidades que han contribuido a resolver esta incidencia con profesionalidad y compromiso.
Por otra parte, previo a la temporada estival, también se han llevado a cabo labores de mantenimiento en las tuberías que el año pasado presentaron fallos recurrentes. Asimismo, se gestionó la financiación necesaria para ejecutar las reparaciones correspondientes.
El equipo de gobierno reafirma su compromiso “de seguir trabajando diariamente para solucionar los múltiples problemas derivados del abandono prolongado de edificios e infraestructuras públicas, priorizando el mantenimiento y mejora de los servicios municipales esenciales para la ciudadanía”.
Castilla-La Mancha va a recibir un total de 76,5 millones de euros para medidas dirigidas al sector vitivinícola e intervenciones en materia de sanidad animal y vegetal, tal como se ha acordado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada esta mañana por videoconferencia
La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.
La vicepresidenta primera María Jesús Pelayo ha destacado la importancia de la cohesión entre patrimonio, cultura y gastronomía que convierte a Almagro en “la puerta por donde entran visitantes y turistas”
Trabajadores municipales han desmantelado el paso central de 65 metros de acceso de un lado a otro del Paseo del Bosque, como labores previas al reinicio de las obras de remodelación que ejecutará “AFC Construcciones y Contratas SL”, como ya se puede ver en la cartelería instalada en el perímetro.