CCOO homenajea a las víctimas del accidente de 2003 en la refinería Repsol-Puertollano

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 21:07 del Lunes, 28 de Abril del 2025.
14Agosto 2024
Puertollano
CCOO homenajea a las víctimas del accidente de 2003 en la refinería Repsol-Puertollano

 

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha celebrado este miércoles un acto de recuerdo y homenaje en honor a los nueve trabajadores que fallecieron hace 21 años en la explosión ocurrida en la refinería de Repsol de Puertollano.

El suceso, que tuvo lugar el 14 de agosto de 2003, se cobró la vida de empleados de empresas auxiliares mientras desempeñaban sus funciones.
 
En el homenaje, que se ha desarrollado en el Paseo de San Gregorio, junto a la Casa de Baños, y ha contado con la participación de las familias de los fallecidos y representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento de Puertollano, se han depositado nueve rosas en la placa conmemorativa instalada en el lugar, en memoria de las víctimas.
 
El secretario general de CCOO de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha recordado el que ha calificado como "doloroso accidente que conmocionó a toda la ciudad de Puertollano" y ha hecho hincapié en la importancia de mantener viva la memoria de los trabajadores fallecidos.
 
"Han pasado 21 años desde aquel trágico accidente en la refinería de Repsol, y hoy Comisiones Obreras sigue recordando a las víctimas en este lugar emblemático. No solo recordamos a los nueve trabajadores, sino también a un suceso que conmovió a toda la comunidad y a las familias afectadas, a quienes enviamos un mensaje de aliento", ha afirmado el secretario provincial de CCOO,
 
En su intervención, Muñoz se ha referido a la continua preocupación del sindicato por la seguridad laboral y ha abogado por la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención de riesgos en el trabajo, especialmente ante las altas temperaturas.
 
Muñoz ha dicho: "En lo que va del año 2024, ya hemos perdido a siete trabajadores en la provincia de Ciudad Real, tres de ellos en el último mes y medio. No podemos permitir que sigan muriendo personas en sus puestos de trabajo".
 
Asimismo, ha comentado que la mayoría de los accidentes laborales ocurren en empresas donde no existe representación sindical, y ha afirmado que la presencia sindical contribuye a reducir la siniestralidad.
 
Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Puertollano, José Antonio Barba, ha destacado la importancia de este día para la ciudad, subrayando la necesidad de recordar a los nueve trabajadores fallecidos y apoyar a sus familias.
 
Barba ha señalado que el Ayuntamiento tiene el compromiso de participar en estos actos anualmente para asegurar que la tragedia no sea olvidada.
 
Además, ha hecho un llamamiento a las empresas, independientemente de su tamaño, a continuar implementando medidas de seguridad laboral, con el objetivo de reducir los accidentes "y evitar que se tengan que conmemorar días trágicos como este".
 
EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Abril 202512:31
| Puertollano

 

La Asociación Artfem tiene el placer de invitar a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones de Puertollano a la inauguración de la III Muestra Multidisciplinar de Mujeres Artistas de Puertollano, que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo a las 19 horas, en la planta baja del Museo Cristina García Rodero.

28 Abril 202519:32
| Puertollano

 

Cerca de 1000 personas están actualmente en la estación puertollanera, ya que había unas 600 a raíz del apagón y están llegando en este momento otras 500 provenientes de Brazatortas que han sido recogidas en autobuses

27 Abril 202511:32
| Puertollano

 

Si no pudiste ver el pregón de feria de Puertollano o si quieres volver a recordarlo y reírte un rato con el actor y humorista José Mota, aquí puedes verlo. Mota ofreció un pregón cargado de humor y sentimiento en la 130 edición de la Feria de mayo de Puertollano. Disfruta de la gala completa.

1 videos
27 Abril 202511:37

 

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha utilizado por primera vez en su historia como organismo público las políticas de igualdad de las empresas concurrentes a una licitación pública como criterio de desempate en la adjudicación de un contrato.

Ver todas las noticias