Desarrollan en Puertollano un proyecto de reciclaje de plástico convertido en filamento para 3D

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 14:36 del Miércoles, 6 de Diciembre del 2023.
28Septiembre 2021
Puertollano
Desarrollan en Puertollano un proyecto de reciclaje de plástico convertido en filamento para 3D

El Centro Nacional del Hidrógeno ha acogido el proyecto REPAIR con el que gracias a la financiación de la Diputación provincial de Ciudad Real se ha logrado desarrollar un proyecto de fabricación de EPIs para COVID a partir de material reciclado.

El proyecto pretende reciclar diferentes tipos de plásticos de uso cotidiano  para convertirlos en  un filamento para impresión 3D con el que fabricar elementos de nuevo uso, como pantallas antiCOVID hasta piezas para equipos y componentes técnicos, “que han sido probados con éxito en las instalaciones del CNH2” según indica en nota de prensa uno de sus promotores, Roberto Campana   .
 
La siguiente fase  del proyecto está orientada a la creación de una red provincial de reciclaje en la que varios  agentes sociales (colectivos y usuarios individuales de impresión 3D, entidades educativas, etc.) puedan llevar sus residuos plásticos al CNH2 y recibir a cambio filamento fabricado a partir de ese material reciclado.
 
La implicación activa de estos agentes representa una eficiente estrategia de investigación colectiva, “ya que ofrece un feedback muy amplio por parte de los usuarios, lo que permitirá evaluar la conveniencia del material reciclado en un entorno real”.
 
 En este sentido, se ha iniciado una colaboración con el grupo de usuarios de impresión 3D MasqueMakers, con la Universidad de Castilla-La Mancha y centros de educación en la provincia, para definir el marco que permita a estas entidades la entrega y recepción de material, así como la realización de talleres o charlas para fomentar la economía circular centrada en la reutilización del material plástico.
 
En definitiva, el proyecto REPAIR “es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas puede dotar de los valores de la Economía Circular a las tecnologías más innovadoras, fomentando además la implicación activa de la sociedad en el cambio hacia un modelo de desarrollo más sostenible”.
 
 España arroja al mar 126 toneladas al día de plásticos, la mayoría procedentes de productos de un solo uso como botellas, o tapones.
 
Además, la pandemia del coronavirus no ha hecho sino incrementar la contaminación debido al uso de equipos de protección como mascarillas, pantallas faciales o guantes, fabricados en su mayoría con materiales poliméricos.
 
El proyecto  REPAIR  viene  a  reducir  el impacto de estos residuos con el desarrollo de nuevos procesos de reciclado que permitan dotar de una segunda vida a los plásticos de un solo uso, y avanzar hacia una economía circular de los plásticos como se promueve desde la Unión Europea.

Otras noticias que te pueden interesar....

05 Diciembre 202314:41
| Puertollano
La rehabilitación y reapertura de la planta diáfana del edificio Tauro como centro de ocio infantil y juvenil ha sido la propuesta aprobada por el Pleno infantil que ha presidido el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y en el que han participado representantes de quinto y sexto de primaria de diecinueve centros educativos de Puertollano.
05 Diciembre 202314:01

El Partido Socialista de Puertollano se alegra del anuncio hecho por ADIF de mejorar la estación de Tren de Puertollano, en la que se van a invertir casi 10 millones de euros.

05 Diciembre 202312:58

Adif AV pone en marcha la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano, con el objetivo de mejorar su operativa e incrementar la capacidad de estacionamiento de trenes de alta velocidad.

05 Diciembre 202314:01
| Almodóvar del Campo

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista al jugador del Almodóvar, Adolfo López, que analiza la actualidad del equipo que entrena Andrés Viñas y habla de una competitiva liga en Preferente

1 audios
Ver todas las noticias