El Ayuntamiento de Puertollano aclara que los 2,3 millones de euros que recibirán del Gobierno son una obligación legal y no “una gracia del gobierno central”

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 00:02 del , 13 de Julio del 2025.
09Julio 2024
Puertollano
El Ayuntamiento de Puertollano aclara que los 2,3 millones de euros que recibirán del Gobierno son una obligación legal y no “una gracia del gobierno central”

 

Tras las declaraciones realizadas por la diputada nacional del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Cristina López, desde el Ayuntamiento quieren dejar claro que es “un mecanismo que asegura que los municipios cuenten con recursos suficientes para llevar a cabo sus funciones y servicios públicos, conforme a lo establecido en el marco normativo vigente”

 

En el día de ayer, la diputada nacional del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Cristina López, informaba sobre la nueva financiación que recibirá “el Ayuntamiento de Puertollano de más de 2,3 millones de euros a finales del mes de julio”. Según la diputada, “esto se debe a la aprobación del Real Decreto 8/2023 en el Congreso de los Diputados, para las entidades locales y también para las diputaciones que contarán con una mayor financiación. “El año pasado Puertollano recibía 100.000 euros, por lo tanto, estamos hablando de que este año, esos 100.000 euros se multiplicarán por veintidós”, declaraba López. Desde el PSOElocal, apuntaban que ese dinero llegará gracias al gobierno de Pedro Sánchez, lo que acabó provocando que el Ayuntamiento de Puertollano quisiera hacer unas aclaraciones respecto a esta información.

Desde el consistorio, señalaba que “con respecto al dinero que será ingresado en el Ayuntamiento procedente de las participaciones de tributos del Estado (2,3 M €) corresponde señalar que no es ninguna "gracia" especial que tenga el gobierno central con este consistorio”, explicándolo de la siguiente manera: “las participaciones de los tributos del Estado son una obligación legal establecida para garantizar la financiación adecuada de los ayuntamientos. Este mecanismo asegura que los municipios cuenten con recursos suficientes para llevar a cabo sus funciones y servicios públicos, conforme a lo establecido en el marco normativo vigente”

Por último, en su aclaración, apuntaban que “es importante aclarar que estos fondos no dependen de decisiones arbitrarias o discrecionales por parte del gobierno central. La distribución de los mismos se realiza siguiendo criterios objetivos y equitativos, definidos por la ley y supervisados por los órganos competentes. Por lo tanto, la recepción de estos ingresos es un derecho legítimo del Ayuntamiento, derivado de su función administrativa y de la normativa fiscal aplicable.  Es, en definitiva   el  ingreso que nos corresponde por la liquidación  de la participación de tributos del Estado del año  2022”

Otras noticias que te pueden interesar....

12 Julio 202519:07

 

Melón, plátano y sandía han sido las frutas que han disfrutado los menores. Calso apunta a la importancia de promover su consumo desde las edades más tempranas por las bondades nutritivas que añade a la práctica deportiva

Ver todas las noticias