El equipo de gobierno propondrá una modificación de créditos con el remanente de tesorería para liquidar los 2,5 millones de euros para hacer frente este año el último pago pendiente de la sentencia de los terrenos del entorno del Cementerio y así liberar esa carga de los presupuestos del 2026 para la realización de diversas inversiones en la ciudad
Unos terrenos que ha supuesto una importante carga para el Ayuntamiento y los vecinos que han tenido que abonar 23 millones de euros, “dinero de todos los ciudadanos tirado a la basura, que se ha ido al sumidero”, ha dicho el concejal de Hacienda, Andrés Gómez, durante el balance del estado de la gestión económica municipal, en el que ha destacado los logros alcanzados en la reducción del déficit y la optimización de los recursos públicos.
Durante su intervención, el edil subrayó el esfuerzo realizado para sanear las cuentas del Ayuntamiento, destacando la reducción de la deuda municipal y la implementación de medidas de control del gasto y que ha dado como resultado una mayor recaudación líquida en los últimos años
Remanente de tesorería
El remanente de tesorería presenta un valor de 17,6 millones frente a los 14,2 que había en caja en diciembre del 2023, lo que para Gómez supone récord histórico y que ha recordado que esas cifra se alcanza gracias al superávit del Ayuntamiento, una vez contabilizados todos los fondos líquidos, incrementado por los derechos de cobro y deducidas las obligaciones pendientes de pago.
Los fondos líquidos han supuesto en la liquidación de 2024 la cantidad de 11.692.082,18 euros, frente a los 9.477.677,32 del año 2023.
Hay que destacar que, debido a la reactivación de las reglas fiscales en cuanto al cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, dicho remanente únicamente se puede destinar a eliminar deuda y no a incrementar las inversiones en la ciudad.
Reducción de deuda
Andrés Gómez ha recordado que la deuda fue reducida en un 58,7 % ya en el mes de diciembre desde que hay nuevo gobierno municipal en la ciudad, pasando de 31,5 millones de euros en junio de 2023 a 13 millones de euros en diciembre de 2024. Con la aplicación del remanente obtenido se volverá a reducir la deuda en 2,5 millones de euros, suponiendo una reducción total del 67 % respecto a la inicial de junio de 2023.
Unos favorables resultados que han sido posibles gracias a un control riguroso en la gestión de los recursos, dando lugar a un incremento histórico de la recaudación, sin necesidad de subir los impuestos, mediante la persistencia en la gestión y utilizando todos los medios disponibles, apuntó Gómez.
Mejora el periodo de pago a proveedores
Una muestra de ello, es la reducción nuevamente del período medio de pago a los proveedores, que en el segundo semestre del 2023 era de 22,4 días, que en el tercer trimestre del 2024 pasó a 12,61 días y en el primer trimestre del 2025 a 9,43 días.
A ello, hay que añadir que el saldo medio mensual en bancos fue de 7,5 millones en 2023, 11,5 en 2024 y 12,7 en febrero de 2025, lo que indica una solvencia financiera nuevamente histórica.
Todo ello implica que con estos indicadores, el actual equipo de gobierno está consiguiendo un Ayuntamiento más sólido, fiable y sostenible con la ayuda de todos los ciudadanos, concluyó Gómez.
El partido se disputaba en la tarde de ayer en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz y de nuevo se le fue el partido tras el descanso
El partido se disputará a las cinco de la tarde en el pabellón polideportivo Nuria Cabanillas de Badajoz
Después de la derrota del fin de semana pasado nueve partidos después, el CD Salesianos Puertollano juega este domingo a las 12:00 horas un encuentro muy complicado en el Pabellón Parque del Sureste ante el Rivas
El próximo martes, 25 de marzo, a las 19 horas en el museo municipal “Cristina García Rodero” tendrá lugar el concierto del Departamento de Viento Madera del CPM “Pablo Sorozábal” de Puertollano