Será este mismo lunes día 25 de mayo, tal y como avanza el concejal responsable del camposanto, Jesús Ruiz, para quien “la oportunidad de visitar a nuestros seres queridos de nuevo va a ser posible y nos va a permitir sentirnos reconfortados por ello”.
El también primer teniente de Alcalde valora sobremanera “el alto grado de disciplina y de responsabilidad que en todo momento ha tenido nuestro pueblo, en particular quienes por diversas causas han perdido a algún ser cercano durante estas semanas”.
Ruiz alude de esta manera al protocolo que se ha debido de seguir a consecuencia de ka alerta sanitaria y el estado de alarma para combatir el Covid-19, reduciendo a la mínima expresión la costumbre del velatorio y el acompañamiento último al Cementerio.
Conforme a la prudencia que viene caracterizando la reactivación de diferentes servicios y espacios públicos, también en este caso el Ayuntamiento ha establecido unas normas preventivas para que las visitas al camposanto se realicen de la manera más segura.
De esta manera, se habrá de respetar la regla de los dos metros de distanciamiento social; evitar también tocar cualquier tipo de superficie; usar obligatoriamente mascarilla y respetar los cupos de acceso que se establecen.
En concreto, solo podrán entrar simultáneamente a la vez quince visitantes, dando paso a otras personas que hayan quedado fuera esperando, conforme las primeras vayan saliendo del recinto. El aforo para entierros será también de quince personas máximo.
Referir por último que los horarios de apertura al público establecidos serán de 8,30 horas a 12,00 del mediodía y por las tardes de 17,30 a 20,00 horas, de lunes a domingo salvo los miércoles que no se abrirán las puertas a lo largo de toda la jornada.
Los cursos de adiestramiento canino y guía impartidos por el Centro Canino Inducan a través de Covap ayudan a mejorar las condiciones de trabajo de los ganaderos. Comenzó siendo un proyecto pionero en 2018 y a día de hoy, gracias a ellos, se han formado a más de 100 ganaderos. Este ha sido el tema central del programa “Nuestro Campo”, emitido en Cope Puertollano gracias al patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y Covap.
Se trata de un medio centro de corte defensivo que se unirá al proyecto del club azul para lo que resta de temporada y llega tras la salida de Víctor de la entidad por cuestiones laborales
El Consejo Local de Participación Infantil y de Adolescencia de Puertollano el pasado mes de diciembre reanudó sus sesiones de trabajo, después de que la irrupción de la Covid-19 afectara gravemente a la actividad y funcionamiento del órgano participativo hasta el punto de tener que suspender su labor.