El oficio del barro es el primero de lo que conocemos como artesanía, que nos ha acompañado en nuestra evolución a través de los años y con ella la creatividad que siempre ha estado y está presente. El libro "Palabras de barro", lo configuran treinta y un poetas, que han escrito sobre los orígenes, el barro, la arcilla, la cerámica, la artesanía y la creatividad, en una edición que rinde homenaje a todos los artesanos en la figura de Graci Arias y Ángel Leal (Alfar Arias), que desde 2009 colaboran de manera desinteresada con los encuentros Oretania de poetas.
Catorce de ellos estarán en Argamasilla de Calatrava, el próximo sábado, 1 de octubre, a las 18,00 horas, en el Centro Alfarero La Estación, para declamar "Palabras de barro", poemario resultante del 'XIII Encuentro Oretania de Poetas' de la provincia de Ciudad Real, celebrado el pasado dos de abril, en Alcázar de San Juan. Coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, tendrá el acompañamiento musical del cantautor Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez.
Ditirambos fotográficos
Los participantes y asistentes al recital “Poesía en la Estación: Palabras de barro”, del próximo 1 de octubre, a las 18,00 horas, en el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava, tendrán la oportunidad de admirar la exposición “Ditirambos fotográficos” del fotógrafo artístico Ventura Huertas Serrano (Vhserrano), quien estará presente en el acto y que fue inaugurada el pasado 30 de agosto. “Ditirambos fotográficos” lo componen un total de 25 instantáneas, con las que Vhserrano ha tratado de trazar “la trayectoria vital del vino, del sarmiento a la mesa”. En su gran mayoría las imágenes de esta exposición forman parte del libro “Palabras de vino”, fruto del IX Encuentro ‘Oretania’ de Poetas celebrado en Aldea del Rey y que aportan “un colorido especial a la obra”.
Centro Alfarero La Estación y los poetas del barro
Era el año 1984, cuando Graci Arias decide montar un taller de alfarería en Puertollano. Años después, tras el éxito de sus trabajos y a fin de poder impartir clases de cerámica, se traslada al municipio de Argamasilla de Calatrava, donde tras remodelar la antigua estación de ferrocarril, pone en marcha el Centro Alfarero La Estación-Alfar Arias.
Un espacio donde se ubican diferentes salas de trabajo: alfarería, aulas de formación y sala de exposiciones. En el muelle de carga de la estación, Graci ha montado su centro de trabajo: la alfarería, y es donde realiza sus piezas usando todas las técnicas de la alfarería y la cerámica. Además, en las instalaciones del centro se llevan a cabo cursos de cerámica y talleres para niños.
El centro se completa con una amplia sala donde se exponen los trabajos que realizan en el taller y en las aulas.
A lo largo de los ‘Encuentros Oretania de Poetas’, celebrados anualmente desde el año 2009, los alfareros del Alfar Arias y el Centro Alfarero La Estación, María de Gracia Arias, Ángel Leal y María Gracia Leal Arias, han acuñado el calificativo de “poetas del barro”.
Alfar Arias de Puertollano y el Centro Alfarero La Estación de Argamasilla de Calatrava, entrar en ellos es un regalo, una vuelta a las tradiciones, es reactivar la sabiduría que se comenzó a perder allá por el año 1925.
Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con la agenda deportiva del fin de semana y previa y audios del partido que disputará el Calvo Sotelo en Quintanar del Rey este próximo domingo