El club de lectura de Almodóvar se sumerge en la obra del escritor Francisco Melero

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 21:37 del Miércoles, 9 de Julio del 2025.
24Abril 2015
El club de lectura de Almodóvar se sumerge en la obra del escritor Francisco Melero

El escritor barcelonés Francisco Melero, que en 2009 fue tercer finalista del Premio Planeta con ‘El faro del Unicornio’, ha mantenido un enriquecedor encuentro con integrantes del Club de Lectura que ejemplarmente viene funcionando desde hace años al calor del Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’.

Pero el objeto de su presencia fue la primera novela de su tetralogía histórica ‘Amapola Negra’, que se adentra de una manera global en la Primera Guerra Mundial, un conflicto bélico “inmensamente diferente a la mayoría de las guerras que conocemos”, en palabras del autor. A su juicio, esta gran contienda cuyo ‘Génesis’ de 1914 es el contexto temporal del primer volumen leído por el Club de Lectura, “tenía para mí algo de diferente: una épica, una magia,… un halo distinto, porque no era ni como las guerras anteriores, napoleónicas, ni fue como las siguientes”.
 
De todo ello, de los cinco personajes sobre los que pivota la acción, uno de ellos españoles, departió este autor con las lectoras de una población a la que, por otro lado, se siente vinculado dado que su familia política es originaria de la pedanía de Fontanosas. “Para mí es un privilegio poder estar aquí en este Club de Lectura que sé que ha tenido maravillosos autores leyéndolos y luego charlando con ellos”. Encuentros en los que, reconocía, “se aprende mucho más de los comentarios que hacen sobre lo que les ha sugerido tu lectura y que a ti te dan que pensar; eso se agradece enormemente”.
 
La reunión estuvo centrada en el argumento de esta narración en torno a la I Guerra Mundial y el devenir que tendrán sus protagonistas durante el desarrollo de una saga que sigue escribiendo, con la intención de que cada volumen vaya viendo la luz en años sucesivos. Pero también se planteaba la posibilidad de animar a sus lectoras del Club a dar el salto al otro lado, el de la escritura pues, como preveía, “lo que seguramente va a pasar es que voy a ver escritores en potencia porque como siempre digo, para ser escritor antes has te-nido que ser lector asiduo”.
 
Melero, cuya trayectoria fue glosada al inicio de la reunión por María Dolores García-Minguillán, directora de la Universidad Popular, constata que “hay quien renuncia a escribir por vergüenza a los errores, pero para algo están los correctores humanos y los informáticos, Lo importante es el contenido, la historia y si no se puede escribir que se grabe, que se cuente que se deje constancia porque si no, esa parte de la cultura se pierde con la persona”.
 
Este autor considera que la novela histórica, a diferencia del ensayo, “te permite no sólo aportar el dato frío de una cifra, de víctimas, de cuántos soldados batallaron, sino que te permite hacerlo a través de personajes inventados, ficticios, colocados en situaciones reales y aportándoles la carne y hueso que necesita una historia y que necesita un lector de novela. El ensayo histórico está bien para historiadores pero para el público se hace muy duro”.
 
De ahí que se decidiera por escribir sobre una guerra poco novelada en comparación a otras, abordándola no de manera parcial sino desde el punto de vista de los dos bandos principales. Para trazar la trama empezó a investigar y a documentarse en el año 2006 y se decidió por titularla ‘Amapola negra’ aludiendo, por un lado al color que tiñó de luto de manera global por vez primera a todo el planeta. Y, por otro, apelando a esa flor que el mundo anglosajón convirtió en símbolo oficial y que ya antes, en diferentes épocas históricas, otros autores y culturas la habían relacionado con la muerte pero también con el renacer cada primavera en lugares asolados por la barbarie humana. En definitiva, afirmaba Francisco Melero, la amapola “tiene una simbología brutal respecto a la guerra”.
 
Concierto ‘El canto del Caballero’
La programación de estas XVII Jornadas Cervantinas continúa mañana sábado con el concierto ‘El canto del Caballero’ que el grupo de música antigua Audi Filia, integrado por Ángel Cervera con las flautas de pico y Rafael del Campo a la tecla, ofrecerá en el marco conmemorativo del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Con entrada gratuita hasta completar aforo, se podrá disfrutar de esta convocatoria cultural a partir de las 21,00 horas en el Teatro almodovareño.
 
La programación continuará el lunes de la semana que viene con nuevas propuestas que alcanzarán a los escolares de la localidad, siendo la última cita el martes 28 de abril, en tanto que la presentación del libro infantil ‘La gata Mimí’ que este año ha publicado la editorial Serendipia a la almodovareña Carmen de Gregorio, se ha pospuesto al próximo mes de mayo.
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Julio 202512:10
| Puertollano

 

El programa TánDEM ha cambiado la vida de Alonso, María, Rocío, Aarón, Yenia, Ángel Jesús, Almudena y Alejandro, los ocho alumnos que durante un año se forman en “comunicación responsable y digitalización”, que han realizado sus prácticas en el Ayuntamiento de Puertollano y que ahora han recibido sus diplomas en el transcurso de un acto en el Museo García Rodero junto a profesores y familiares.

09 Julio 202512:37
| Argamasilla de Calatrava

 

Más de una veintena de participantes completaron seis semanas formativas

08 Julio 202514:10
| Puertollano

 

La Junta de Gobierno Local ha autorizado al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf) la construcción de un edificio polivalente en la biorrefinería de Clamber en el polígono Industrias Aragonesas.

09 Julio 202512:15
| Puertollano

 

El proyecto está financiado con más de 460.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Ver todas las noticias