Aitor Pérez, Lucia García y Gonzalo Hernández son los alumnos de 3º de la ESO del colegio San José de Puertollano que por iniciativa de su profesora Margarita Moreno participan en la II edición de “Soy quien más sabe de la región”, un concurso de la televisión pública regional para fomentar la cultura general sobre Castilla La-Mancha.
Margarita y sus alumnos han pasado por el estudio de Cope Puertollano para hablarnos de “lo bien que se están pasando y lo mucho que están aprendiendo gracias al concurso”.
“La profesora nos puso un examen con preguntas sobre la región, y nosotros tres somos los que mejor nota sacamos de la clase”, han contado los alumnos.
Su colegio, el San José ha pasado clasificado con 713 votos junto con el IES Azuer de Manzanares que conseguía 610 votos.
Ahora, el próximo 12 de febrero viajan a Cuenca para participar en una gymkana junto con el resto de centros participantes, dos por provincia, y el 4 de marzo visitarán el plató de CMM.
Al centro educativo ganador del programa se le hará entrega del Ídolo Dorado de Chillarón y 5.000 € de premio.
Historia, aventura, leyendas, personajes célebres o costumbres son las temáticas de las pruebas que tendrán que superar los concursantes. Todo ello, para llegar a la final del programa y poder decir “Soy quien más sabe de la región 2023”.
Los 10 centros educativos de la región que se han clasificado para participar en la segunda edición del concurso:
Por la provincia de Albacete:
IES Virrey Morcillo de Villarrobledo con 590 votos.
IES Amparo Sanz de Albacete con 515 votos.
Por la provincia de Ciudad Real:
Colegio San José FEyE de Puertollano con 713 votos.
IES Azuer de Manzanares con 610 votos.
Por la provincia de Toledo:
IES La Sisla de Sonseca con 1.025 votos.
IES Valdehierro de Madridejos con 712 votos.
Por la provincia de Cuenca:
IES Lorenzo Hervás y Panduro de Cuenca con 1.250 votos.
IES Fernando Zobel de Cuenca con 1.196 votos.
Una de las dos plazas correspondientes a la provincia de Guadalajara es para el único centro inscrito en plazo, el IESO Harévolar de Alovera (Guadalajara), que no se ha sometido a votación porque no tenía contrincantes en su provincia; la otra plaza, que quedó desierta tras cerrarse el plazo de inscripción, se irá para el tercer centro más votado entre todas las provincias: el IESO La Jara de Villanueva de la Jara de la provincia de Cuenca consigue la plaza vacante de Guadalajara con un total de 675 votos.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .