El escritor puertollanense Gonzalo Yut, premio literario de teatro Lope de Vega 2022 por su obra ‘No mires como gallina mojada’

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 01:51 del Martes, 21 de Enero del 2025.
20Diciembre 2022
El escritor puertollanense Gonzalo Yut, premio literario de teatro Lope de Vega 2022 por su obra ‘No mires como gallina mojada’

El Ayuntamiento de Madrid ha concedido el Premio Lope de Vega 2022 al puertollanense Gonzalo Yut, nombre artístico de Jesús Gonzalo Fernández, por su obra ‘No mires como gallina mojada’ ( Escuchar aquí entrevista/podcast  de COPE PUERTOLLANO)

 

El jurado, compuesto por los periodistas culturales Feliciano García Perales (El Cultural), Raúl Losánez (La Razón) y Raquel Vidales (El País), y por el director adjunto del Teatro Español, Luis Luque Cabrera, ha decidido otorgar por mayoría este galardón a la obra de Gonzalo Yut tanto por la originalidad del texto como por sus posibilidades escénicas, han informado desde el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid  en un comunicado.
 
El Premio Lope de Vega de Teatro, creado en 1932, es el decano de los premios teatrales españoles y debe su «longeva y prestigiosa trayectoria al impulso del Ayuntamiento de Madrid para incentivar la creación escénica y dramática». En esta edición está dotado con 12.000 euros.
 
Gonzalo Yut (Puertollano, 1961) es funcionario, químico de formación, y dramaturgo vocacional. Su obra no se ciñe al teatro, ya que es autor de varias novelas, y ha trabajado también como guionista en televisión. Su segunda obra de teatro, La Manchada (1981) obtuvo los premios al mejor montaje y a la mejor actriz en el certamen Salas Alternativas.
 
‘No mires como gallina mojada’ narra la historia de tres personajes, un padre, su hijo y una cuidadora boliviana, que aprovechan el aniversario de un hecho luctuoso ocurrido hace 50 años para dejarse arrastrar con un manual o guión que ellos mismos perfeccionan cada año. Después de tanto tiempo, hay pocas cosas que dejar al azar, pero el azar no está sujeto a normas".
 
A lo largo de su dilatada historia, el Premio Lope de Vega ha recaído en autores tan reconocidos como Alejandro Casona, en 1933, por ‘La sirena varada’; Antonio Buero Vallejo, en 1948, por ‘Historia de una escalera’; Fernando Fernán Gómez, en 1977, por ‘Las bicicletas son para el verano’, o, en el año 2000, en Narciso Ibáñez Serrador por ‘El águila y la niebla’.
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

20 Enero 202512:38
| Puertollano

 

Puertollano inicia el 2025 con la gran prueba de atletismo del LIX Cross del Chorizo de campo a través, que se celebrará el 26 de enero desde las diez de la mañana en el circuito del parque del Pozo Norte

20 Enero 202513:18
| Cabezarrubias del Puerto

 

Cabezarubias se prepara para vivir un año más sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, una cita muy esperada que marca el final del mes de enero en el calendario de todos los cabezarrubeños y cabezarrubeñas

20 Enero 202513:18
| San Lorenzo de Calatrava

 

Inaugurado el helipuerto de San Lorenzo de Calatrava

20 Enero 202513:00
| Almodóvar del Campo

 

El martes 21 de enero a las 19:00h en el teatro municipal de Almodóvar del Campo se celebrará la conferencia: "El futuro está en nuestros pueblos" enmarcada en el programa Reto Comarcas de Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Diputación. Podcast con el ponente, Miguel Ángel Tobías y el director de la Cámara Luis Enrique Rodríguez.

1 audios
Ver todas las noticias