La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, visitado Fuencaliente en el Día Europeo del Arte Rupestre y ha aprovechado para invitar a toda la ciudanía para conocer en detalle los múltiples atractivos turísticos que posee esta localidad, en especial la singularidad de las pinturas rupestres de La Batanera y el abrigo de Peña Escrita, que este año celebran el centenario de su declaración como Monumento Histórico Artístico.
Una efeméride que el Ayuntamiento de Fuencaliente ha preparado con un generoso programa de eventos que consta de más de 20 actividades a desarrollar a lo largo del presente mes con el respaldo del Gobierno regional en la promoción de este atractivo cultural personalizado hoy por la propia Blanca Fernández y por el delegado provincial de Fomento, Manuel Martínez López-Alcorocho, que han acompañado al alcalde, Rubén Paz, junto a su equipo de gobierno municipal, la alcaldesa de Cabezarrubias del Puerto, Inmaculada Arévalo, y la diputada provincial, Esther Mora.
Así, la delegada de la Junta ha participado hoy en tres de estos actos, como han sido el descubrimiento de una placa en homenaje a Fernando José López de Cárdenas, descubridor de las pinturas rupestres en Peña Escrita; la inauguración de ‘Los calcos de Cabré’, una muestra original de la mano del Museo Nacional de Ciencias Naturales se exponen reproducciones de los calcos de Juan Cabré, el primer arqueólogo español dedicado profesionalmente a ello; y el callejero musical a cargo de la Banda de Música que se ha tenido que limitar a la interpretación de varias piezas debido a las inclemencias meteorológicas.
Para todas aquellas personas que aún no las conocen, Blanca Fernández ha señalado que los yacimientos visitables de Peña Escrita y La Batanera “son uno de los conjuntos de pinturas rupestres de tipo esquemático más grande y mejor conservado de la Península Ibérica”, y están declarados por méritos propios como Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español y por la Ley de Patrimonio de Castilla-la Mancha.
Y es que, la representante del Gobierno castellanomanchego ha defendido los grandes beneficios sociales y económicos que representa el turismo en zonas rurales como Fuencaliente, en los que también juega un papel importante su balneario, además de los citados yacimientos de Peña Escrita y la Batanera, que están perfectamente señalizados y accesibles para ser visitados con diferentes rutas de forma gratuita, y complementarlo como actividades como talleres y visitas guiadas.
Por todo ello, Blanca Fernández no ha dudado en afirmar que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha nos sumamos al Ayuntamiento de Fuencaliente en ese objetivo compartido de “valorar y defender con orgullo el arte rupestre como seña de identidad y de potencial turístico de primer nivel, al igual que ya se hace en la localidad con la caza, el turismo y la agricultura”.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.