El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero,ha explicado, en una visita al IES ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava, que además se han desarrollado 505 proyectos de eficiencia energética en instalaciones educativas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado 121 actuaciones en infraestructuras deportivas de centros educativos de la región para garantizar la práctica deportiva en edad escolar en condiciones de seguridad y calidad. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha visitado una de estas actuaciones en el IES ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava, donde se ha rehabilitado la pista polideportiva.
“Estas actuaciones superan los 21 millones de euros de inversión desde 2019”, ha explicado Caballero. El vicepresidente segundo ha destacado que Ciudad Real es la provincia en la que más actuaciones se han realizado con un total de 42. “Se trata de garantizar la igualdad de oportunidades a través de la educación con infraestructuras seguras, dignas y preparadas para las necesidades de los niños y niñas de nuestros pueblos y ciudades”, ha dicho.
La pista polideportiva que ha visitado José Manuel Caballero en Argamasilla de Calatrava, acompañado por el alcalde de la localidad, Jesús Manuel Ruiz, y la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; es una de estas actuaciones y cuenta con una inversión de 48.000 euros. La pista que se ha remodelado tiene 2.000 metros cuadrados de extensión y se ha actuado sobre su superficie, que presentaba algún desperfecto que podría causar inseguridad, y en la mejora de su accesibilidad.
Caballero ha indicado que preocupa tener una oposición “tan desnortada” en Castilla-La Mancha, como la que representa el Partido Popular de Paco Núñez, que presentaron enmiendas a los presupuestos regionales de 2025 en las que pedían un pabellón deportivo para el instituto de Argamasilla de Calatrava que ya existe. “Esto demuestra que están desnortados y van por detrás del Gobierno y de nuestra exigencia por lograr la mejor educación y la mejor atención a nuestros niños y niñas para que no tengan más limite en la vida que su propio esfuerzo y capacidades. Por eso, seguiremos apostando por una educación de primer nivel, inclusiva y que tenga en cuenta todas las realidades de Castilla-La Mancha”, ha remarcado.
Apuesta por la eficiencia energética de los centros educativos con 505 actuaciones
En esta visita al IES ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava, José Manuel Caballero ha podido conocer los beneficios de proyectos de instalación de placas solares desarrollado en el centro educativo con inversión del Gobierno regional. Desde allí, ha remarcado que elEjecutivo autonómico está apostando por la mejora de la eficiencia energética de los centros educativos de la región con una inversión de más de 33 millones de euros para financiar 505 actuaciones en diferentes centros educativos de la región.
El proyecto de este centro cuenta con 56 paneles instalados en una de las cubiertas del recinto docente, capaces de generar en torno a 22 o 23 kilovatios de potencia, así como el preceptivo inversor y demás medios. Tal y como han confirmado, ha supuesto un importante ahorro en la factura que ha bajado en 66 por ciento y en el consumo de la red eléctrica donde han pasado de 3.000 kilovatios al mes a 1.000, lo que permite al centro generar excedentes que vierten en la red con una contraprestación económica.En la provincia de Ciudad Real se han llevado a cabo 112 actuaciones de este tipo desde 2019 con una inversión de 7,6 millones de euros.
Inminente apertura del espacio cultural ‘La Bodega’
El vicepresidente segundo ha aprovechado la visita a Argamasilla de Calatrava para comprobar cómo se ultiman los detalles para la inminente apertura del nuevo espacio cultural ‘La Bodega’. El Gobierno regional ha invertido 38.500 euros para la rehabilitación de este lugar patrimonial y el equipamiento para su nuevo uso “de convivencia, encuentro y difusión cultural”.
José Manuel Caballero ha explicado que esta rehabilitación “supone la recuperación del patrimonio, la historia y los afectos de los vecinos y vecinas de la localidad porque está muy ligada a los recuerdos de todos y ahora va a ser un espacio para el desarrollo cultural desde el que también se genera identidad”. Esta bodega fue adquirida por el ayuntamiento de la localidad con ayuda de la Diputación de Ciudad Real en la anterior legislatura y el Ejecutivo autonómico ha invertido en su rehabilitación junto a la inversión del Gobierno de España con fondos europeos.
El LIX Cross del Chorizo de campo a través, que se celebrará el 26 de enero desde las diez de la mañana en el circuito del parque del Pozo Norte, ha abierto la inscripción hasta el 21 de enero a las 12 horas de la carrera más antigua de Castilla-La Mancha, organizada por el Patronato Municipal de Deportes junto con la empresa Dxt Base.
La Junta General de Cofradías de Puertollano hace público el nombramiento del sacerdote Ángel Puentes Arenal como Magno Pregonero de la Semana Santa de Puertollano 2025. Natural de Ciudad Real, nace un 28 de agosto de 1982. Fue ordenado sacerdote en la Catedral de Sevilla el 19 de junio de 2011. Sus destinos Pastorales recorren la geografía de la Archidiócesis: Carmona, Puebla de los Infantes, Huevar del Aljarafe, Mairena del Aljarafe…
Este fin de semana se ha celebrado en Torrijos el Campeonato de Castilla-La Mancha en Sala 2025, una de las competiciones más esperadas del calendario regional, organizada por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha de Tiro con Arco y el C.D Arqueros Pedro