El primer premio de las fallas valencianas se prendió con un mechero construido en el CNH2 de Puertollano

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 22:17 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
06Septiembre 2021
Puertollano
El primer premio de las fallas valencianas se prendió con un mechero construido en el CNH2 de Puertollano

Los ingenieros investigadores Alfonso Delgado e Íñigo Ubierna del Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano han sido los encargados de llevar el quemador, que utilizando hidrógeno verde ha servido para prender la mecha  la pasada noche de la falla del Convento de Jerusalén.

Esto fue posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Centro Nacional de Hidrógeno (CNJ2) y la Falla Convento de Jerusalén, que en el marco de su proyecto "Convento más Verde",  incluyó el hidrógeno producido mediante energía renovable para encender la mecha que prendiera sus dos monumentos y dar así a conocer este vector de energía entre los participantes en la fiesta. Un singular "mechero" que ha sido desarrollado en Puertollano (Ciudad Real) por el CNH2.
 
El hidrógeno se obtuvo mediante un electrolizador que separa el agua en oxígeno e hidrógeno mediante el uso de electricidad renovable. Este gas no emite ningún contaminante, a diferencia de los combustible utilizados tradicionalmente para quemar los ninots el último día de las Fallas, durante la Cremà.
 
Desde Convento de Jerusalén añaden que esta demostración del uso del hidrógeno en las Fallas no va a ser un caso aislado y que ya están analizando con Centro Nacional de Hidrógeno nuevos usos del gas que sirvan para divulgar y mostrar ante la sociedad la necesidad de la apuesta por lo renovable y las tecnologías de futuro que sirven para descarbonizar nuestro planeta.
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias