El Psoe se opone “al gasto de una cocina en alcaldía del Ayuntamiento de Puertollano” y JS critica el manifiesto leído del 25-N

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 00:36 del Martes, 24 de Junio del 2025.
29Noviembre 2024
Puertollano
El Psoe se opone “al gasto de una cocina en alcaldía del Ayuntamiento de Puertollano” y JS critica el manifiesto leído del 25-N

 

La concejala socialista Noelia Caballero ha expresado que “el Grupo Municipal Socialista se opone al gasto de más 10.000 euros en muebles y electrodomésticos para la alcaldía del Ayuntamiento de Puertollano, ya que entiende que hay otras necesidades más urgentes en la ciudad”.

 
Caballero ha criticado que “es un gasto que no figura en el presupuesto como proyecto, que se ha ocultado a los grupos de la oposición y que responde al capricho de un alcalde que cada día se aleja más de la vida real de Puertollano”, añadiendo que “echa balones fuera acusando a anteriores corporaciones de un proyecto que nunca se llevó a cabo”. 
 
“Este dinero podría haberse dedicado, por ejemplo, al mantenimiento y pintura de los colegios ya que han sido muy escasas las actuaciones que se han realizado en este capítulo, así como también, se podría haber destinado a hacer accesibles las aceras, a colaborar con el movimiento vecinal o los clubes deportivos, que están hartos de escuchar que no hay dinero en el Ayuntamiento”, ha manifestado la concejala socialista.
 
En este sentido, Caballero ha reclamado al alcalde del PP que “ya podría haberse hecho cargo de otros proyectos que sí figuraban en anteriores presupuestos, incluso algunos ya iniciados o contratados, como la calle Alejandro Prieto o el arreglo de la piscina de la Dehesa Boyal”.
 
En otro orden de cosas, y desde este mismo partido, sus Juventudes socialistas han criticado “que el manifiesto leído el pasado 25-N con motivo del Día internacional contra la violencia hacia las mujeres en la plaza de la Constitución, era de la FEMP, Federación de municipios y provincias, “y se mezclaban términos como violencia machista y violencia intrafamiliar”, según la portavoz Natalia Céspedes y “por eso este año no ha participado el Psoe en la lectura ni el colectivo feminista Hartikas”. 
 
“El PP le da así la mano a la ultraderecha y legitima su discurso tapando una lacra como es la de la violencia machista”, según Céspedes. 
 
Céspedes también ha criticado “el uso partidista”, a su juicio, “que de las redes sociales hace el Ayuntamiento de Puertollano y el pacto entre Vox y PP para sacar adelante unos presupuestos dotados con dinero gracias a la época de bonaza que han dejado los anteriores gobiernos socialistas”.
Natalia Céspedes

Otras noticias que te pueden interesar....

23 Junio 202512:25
| Puertollano

 

Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.

23 Junio 202512:32
| Puertollano

 

Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.

23 Junio 202518:36
| Puertollano

 

El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.

23 Junio 202512:35
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.

Ver todas las noticias