El pueblo gitano de Puertollano celebra su "liberación"

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 15:09 del Viernes, 29 de Septiembre del 2023.
10Abril 2023
Puertollano
El pueblo gitano de Puertollano celebra su "liberación"

Un mural en la calle Los Navarros simboliza la historia y la cultura del pueblo gitano coincidiendo con la conmemoración del día internacional de esta comunidad y del primer Congreso Mundial Roma/Gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971, en el que se instituyó la bandera y el himno. Podcast con el prospector laboral de la Fundación, Abraham Montañez. 

El alcalde, Adolfo Muñiz, durante la visita a al trabajo pictórico afirmó que Puertollano se engrandece por ser una ciudad inclusiva y subrayó la colaboración del Ayuntamiento con el Secretariado Gitano para caminar juntos hacia esa integración, “para que todos y todas seamos iguales, aprendamos de las culturas que enriquecen”.
 
Un mural elaborado por Alejandra González Miguel que ha contado con la colaboración de niños gitanos “promociona, promocionaté”, como parte importante de la educación como sendero hace una igualdad real, ha explicado.
 
Un mural que refleja el pasado, presente y futuro de la comunidad gitana representado a través de la familia como núcleo de la cultura y a la figura de la mujer como promotora del avance y transmisora de valores, ha explicado María Montoya, trabajadora de la Fundación Secretariado Gitano y responsable del programa de igualdad Sara Romí.
 
En este trabajo pictórico que ocupa el patio de la Fundación Secretariado Gitano aparece pintada la escritora Bronislawa Wajs, que se enfrentó a dos guerras y sobrevivió al holocausto nazi, y que a través de sus poemas transmite la persecución de un pueblo errante. “Para nosotros es muy importante reconocer la historia y a mujeres como ella que lucharon contra discriminación toda la vida”.
 
El presente de la comunidad gitana está representado por la familia como núcleo de la identidad y la figura de la mujer como eje principal de transmisión de valores, que ha conservado la pureza y la cultura. También se puede ver a otra figura relevante, Sofia Kovalévskaya, la primera gitana profesora en la Universidad, “que refleja el avance de las mujeres y el rumbo hacia donde nos dirigimos”.
 
Un acto en el que Abraham Montañez, prospector laboral de la Fundación, dio lectura al manifiesto e indicó la importancia de rememorar, recordar y sobre todo para felicitarnos todos por el trabajo que hacemos para una sociedad mejor, a la vez que agradeció al Ayuntamiento de Puertollano y Pastoral Gitana por su apoyo y apeló a seguir trabajando en este camino.
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Septiembre 202315:01
| Puertollano

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.

28 Septiembre 202314:45
| Puertollano
Epidauro representará “El bodorrio”, una comedia de Marta Solis Lajara, el próximo viernes, 29 de septiembre, en la XI edición de teatro solidario de la Asociación Regional de Químicos “Arquicma”, en una función que comenzará a las 21 horas.
28 Septiembre 202313:08

El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.

28 Septiembre 202315:02

“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .

Ver todas las noticias