El sector de Salones de Belleza de Puertollano de la Federación de empresarios de la comarca de Puertollano ha convocado para el día 24 de noviembre una concentración en la Plaza del Ayuntamiento para reivindicar una bajada del 21 al 10 % del IVA, al igual que se ha producido con otros sectores de este país.
El colectivo de Salones de Belleza, que viven una situación preocupante, reivindica la reducción del IVA con el fin de poder afrontar la difícil situación económica en que se encuentra el sector. La crisis derivada del coronavirus está acarreando importantes pérdidas, que en muchos casos están derivando en el desempleo de muchos profesionales, cuando no en el cierre definitivo de muchos centros, debido a la reducción de aforos y clientes.
La reducción del IVA, al que se sometían hasta 2012, es más que justa porque aseguraría la supervivencia de un sector, que ha visto cómo desde que se produjo la subida al 21 por ciento se han perdido decenas de puestos de trabajo y se han cerrado negocios en toda la comarca.
La concentración que se realizará en la mañana del 24 de noviembre en la plaza del Ayuntamiento y en el mismo sitio posteriormente el 15 de diciembre pretende exigir que se reduzca el IVA en la misma línea que ha seguido el gobierno con el IVA cultural.
Hace ocho años el impuesto de salones de belleza se situaba en el 8 %. Ahora se encuentra en el 21 %, una tasa “inasumible” para muchos negocios, teniendo en cuenta la situación económica del país agudizada con la pandemia.
Los salones de belleza han realizado un importante desembolso para mantener las medidas de seguridad en sus establecimientos, al tiempo que la pandemia ha anulado o prohibido numerosos encuentros sociales y la actividad en los salones de belleza que dependen en gran medida de los eventos sociales, se han reducido en un 50 %.
A pesar de esa reducción, los gastos de autónomos, seguros sociales, alquileres y otros tributos, sin embargo no se han reducido. Están los negocios abiertos pero sin clientela. Una situación que además está llevando al intrusismo laboral. El sector de los Salones de Belleza necesitan la reducción del IVA del 21 al 10 % para sobrevivir, de lo contrario muchos cerrarán sus puertas y serán cientos de trabajadoras las que irán al paro inexorablemente.
Repsol ha lanzado su nueva gama EV-FLUIDS para vehículos y motos eléctricas. Con esta iniciativa, la compañía multienergética consolida su posición como actor clave en la movilidad eléctrica en España y refuerza su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050 y de ofrecer todas las necesidades de energía del hogar y de movilidad a través de una oferta multienergía, de acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025.
“Mientras en otras ciudades vemos como desde hace muchos meses se toman medidas concretas para paliar esta situación, incluso con ayudas directas, en Puertollano lo único que tenemos son buenas palabras pero pocos hechos”, han criticado desde el PP a través de un comunicado.
La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 501 euros a una vecina de Puertollano por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, por no mantener el solar de su propiedad en la barriada Constitución libre de residuos y en condiciones de higiene, seguridad y ornato.
Santiago Buendía, alcalde de Mestanza, ha mantenido una reunión con el responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco, para analizar la situación de atención médica que se abre en el municipio, y otros de su entorno, tras la prejubilación de la médica de familia que venía prestando este servicio.