El acto tuvo lugar en la glorieta de la Avenida 8 de marzo de Puertollano y contó con la presencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, la Subdelegada del Gobierno de España en Castilla la Mancha, Milagros Tolón y con el Jefe de la Policía Nacional de Castilla la Mancha, Javier Pérez
A escasos de la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía ha sido inaugurado un monumento dedicado a este cuerpo policial en el bicentenario de su fundación en la rotonda de la calle 8 de marzo, junto al futuro hospital universitario, en el día festivo del Santo Voto.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, afirmó que el marco que enmarca el escudo de la Policía Nacional represente fortaleza, solidez, seguridad y orden, que son valores que se pueden asociar a los hombres y mujeres que desde hace doscientos años no hacen otra cosa que proteger y servir a la sociedad y también a la ciudad.
Lealtad y honestidad
Un marco de acero inoxidable y una estructura de hierro, dijo el alcalde que plasma la integridad con los valores de lealtad y honestidad “que os caracteriza como cuerpo a todos vosotros y a vosotras”.
Un símbolo de recordatorio del legado y símbolo de esperanza para generaciones venideras, de admiración y respeto de toda la ciudadanía y de gratitud y reconocimiento hacia aquellos que dedican sus vidas a protegernos, apuntó Ruiz, y a la labor impagable que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Irrompible vínculo
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, afirmó este monolito refleja el irrompible vínculo que tiene el cuerpo con Puertollano y el bienestar de sus gentes y un reconocimiento de sus familias que han vivido los momentos más duros, la satisfacción del deber cumplido y un recuerdo para los que dieron su vida en acto de servicio.
Cariño y aprecio
Tolón agradeció a los vecinos de Puertollano este monumento que junto al nombramiento de embajador del Santo Voto se suma al reconocimiento que los hombres y mujeres de la Policía Nacional reciben en todo el territorio nacional. “Es la constatación del cariño y del aprecio de las sociedad española y del municipio de Puertollano por vuestra cercanía y labor en defensa de los derechos y libertades”.
Un cuerpo que se sitúa entre las instituciones más queridas por la sociedad, dijo Tolón, y por ello señaló que el Gobierno de España se ha comprometido a seguir mejorando la formación y medios humanos y materiales para continuar siendo uno de los países más seguros del mundo.
Nueva comisaría
La subdelegada del gobierno anunció que en los próximos meses se abrirá la nueva comisaría, construida a escasos metros del monolito, que será un edificio moderno, adaptado a las nuevas necesidades de los agentes y de la ciudadanía, y que ha supuesto una inversión de más de 6,4 millones de euros.
Música, helicóptero y caballería
Un acto, en el también participó el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía, Javier Pérez Castillo, que contó con la participación desde las alturas de un helicóptero del Cuerpo Nacional de Policía y de las unidades de caballería y canina, y la actuación de la AMC Banda de Música de Puertollano junto con el trío “En clave de voz”, que interpretaron el himno nacional y de la Policía Nacional.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.