En el día internacional del Hidrógeno, que se conmemora este martes 8 de octubre, el Alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha destacado el papel que tiene Puertollano en el desarrollo del nuevo vector energético, y por otro lado el valor que el recurso del hidrógeno verde tiene para Puertollano porque “ha permitido que esta ciudad vuelva a demostrar que ha sabido adaptarse a la transformación industrial y energética en la que estamos inmersos y ser protagonista de las energías limpias”.
Parecía imposible imaginar hace años que Puertollano pudiera ser el epicentro de uno de los proyectos más innovadores en materia de energía limpia. “Puertollano, hoy día no solo ha demostrado que es posible, sino que está liderando el camino hacia un futuro más sostenible” ha recalcado Ruiz.
El Centro Nacional del Hidrógeno es un ejemplo claro de esta apuesta decidida y convertido en centro de referencia tanto a nivel nacional como internacional. Un lugar donde sus investigaciones están marcando el rumbo de la transición hacia una economía basada en energías renovables. El alcalde celebra igualmente el anuncio recientemente hecho por el presidente del gobierno autonómico Emiliano García Page con la creación de la Oficina de Asesoramiento del Hidrógeno renovable que estará ubicado también en Puertollano.
«En Puertollano, estamos viendo de primera mano cómo el uso del hidrógeno está transformando industrias, generando empleos y posicionando a nuestra ciudad como un modelo de referencia» ha subrayado Ruiz. Este impulso económico y ambiental es el resultado de una visión compartida de instituciones y empresas: Ejemplos en nuestra ciudad tenemos con Iberdrola y con iniciativas como las que proyectan para Puertollano, las empresas de Fertiberia, Repsol o Hydnum Steel.
En el día internacional del hidrógeno, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando por un futuro más sostenible.
El Patronato Municipal de Deportes ha abierto hasta el 26 de junio la primera tanda de inscripciones de los cursos de natación y tenis para la primera quincena de julio en web del patronato o bien en las oficinas situadas en los bajos del Ayuntamiento de 9 a 14 horas. Desde antes de su apertura han sido numerosas las personas que se han congregado en la plaza Constitución para conseguir algunas de las plazas disponibles.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tendrá que pagar más de 260.000 euros al hijo de una paciente que murió tras sufrir una doble negligencia médica al ser diagnosticada con un cáncer de páncreas que no padecía, y no serle detectado el cáncer intestinal que finalmente acabó con su vida.
Un total de 5.381 plazas de todas las categorías de personal estatutario existentes actualmente en el ámbito del sistema sanitario público regional
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este martes la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos promovido en Puertollano (Ciudad Real) por Aurinka E-Circular, SL.