La Federación de empresarios de la comarca de Puertollano vuelve a insistir en la necesidad de solicitar las ayudas necesarias para los autónomos y empresarios que peor lo están pasando en esta crisis, y que por las consecuencias de las medidas adoptadas se ven obligados a cerrar sus negocios.
FEPU vuelve a pedir a la administración ayudas urgentes para los profesionales de bares, restaurantes, cafeterías o pubs que se han visto obligados a cerrar por imperativo legal. Se trata de empresas que se están viendo abocadas a la ruina. Todas se han visto obligadas a cerrar temporalmente, pero muchas de ellas lo harán de forma definitiva si no reciben ayudas urgentes para subsistir mientras se mantiene esta situación. En similar circunstancia están otros muchos sectores considerados no esenciales, que también se han visto obligados al cierre, como los cines o lugares de ocio y recreo o los establecimientos ubicados en galerías comerciales de grandes superficies. Se reclama desde la organización empresarial ayudas concretas y directas de apoyo a pequeñas empresas que se verán obligadas en algunos casos a la destrucción del empleo de su plantilla si no hay respuesta de la administración.
Los hosteleros – recuerda FEPU- no son los responsables de la evolución de la pandemia como ha manifestado el director del Centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias Fernando Simón. Ni los bares ni los restaurantes han sido el foco ni la fuente de contagios de este país. El propio Ministerio ha reconocido que el 80 % de los contagios se ha producido por los encuentros en domicilios.
FEPU critica la criminalización que por parte de las autoridades y algunas asociaciones se pretende hacer de la hostelería, cuando han sido los bares y restaurantes los que han adoptado todas las medidas de seguridad que se han impuesto para poder consumir con seguridad en sus locales o terrazas. En Puertollano y comarca, cerca de 1000 personas dependen directa o indirectamente de la hostelería, entre camareros, cocineros, personal de limpieza o proveedores.
Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con el resumen de la agenda deportiva para el fin de semana
La ciudad de Puertollano ha registrado 21 casos de personas con coronavirus durante la semana del 15 al 21 de febrero y una tasa de incidencia que apenas alcanza los 45 casos por 100.000 habitantes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 173 nuevos casos por infección de coronavirus.
Las concejalas de derechos sociales, Ana Belén Mazarro, y de integración y cooperación, Natalia Fernández, han visitado las nuevas instalaciones de Pinardi-Puertollano en el número 15 de la avenida María Auxiliadora, que atiende a cerca de 300 familias en cinco líneas de actuación.