Formando en ecoturismo para dotar de servicios al Parque Natural Valle de Alcudia -Sierra Madrona

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 23:29 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
04Octubre 2022
Formando en ecoturismo para dotar de servicios al Parque Natural Valle de Alcudia -Sierra Madrona

Ayer lunes se ha desarrollado en el Complejo Turístico del Arroyo de Carboneras, en Brazatortas, y dentro de las actuaciones contempladas en el proyecto de Cooperación Interterritorial de Ecoturismo en la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha, una jornada taller de formación para la creación de experiencias de ecoturismo en la comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

La formación ha sido impartida por el experto en ecoturismo Alfonso Polvorinos y además de la presencia de la Asociación para el Desarrollo Sostenible Valle de Alcudia -GAL coordinador del proyecto de cooperación-, ha contado con la asistencia de once empresarios locales. Tras repasar los objetivos del proyecto y exponer el concepto de experiencia turística y sus características, se ha realizado un taller orientado a la participación conjunta de los empresarios para el diseño de experiencias que pongan en valor los recursos asociados a la Red Natura 2000 existentes en la comarca y que conformen productos ecoturísticos transversales e identitarios. Estas experiencias serán presentadas próximamente a los gestores del destino y pasarán a formar parte del catálogo de experiencias de la web del proyecto www.soyecoturistaclm.com y del Club Ecoturismo en España www.soyecoturista.com.
Las empresas que han participado en esta jornada de formación han sido no solo las que están en proceso de adhesión al “Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad Turística de la Red Natura 2000”, al estar aplicando buenas prácticas ambientales e informando al visitante y al turista sobre la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y sus beneficios, si no otras empresas de alojamientos y servicios necesarias e interesadas en formar parte de estas experiencias. Tras la jornada de ayer, las empresas participantes dispondrán de asesoría técnica para configurar las experiencias en formatos que puedan ser promocionados a través de las citadas webs del proyecto de cooperación.
A la jornada han asistido: MadronActiva, Alma Wild Nature, Descubre Alcudia, Hotel Sierra Madrona, Hotel Rural Sisapo, El Nido de Alcudia Suite, Casa rural Tres Ventas, Ágata Verde, Aceites Baos, Bar Restaurante Anka Loren y Carnicería El Lucero.
El proyecto de cooperación regional está coordinado por el Grupo de Acción Local Valle de Alcudia (Asociación para el Desarrollo Sostenible Valle de Alcudia). El proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural a través del programa LEADER 2014-2020, Submedida 19.3), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha (Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural) y como entidades colaboradoras: la Secretaría de Estado de Turismo, la Asociación Ecoturismo en España, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía.
Acerca del Grupo de Desarrollo Rural
El Grupo de Desarrollo Rural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona tiene por objeto la dinamización económica y la fijación de población en la comarca a través de las ayudas LEADER, para lo cual prioriza entre sus estrategias de desarrollo las inversiones para crear empresas, mejorar y expandir infraestructuras a pequeña escala en servicios básicos y de ocio, y mantener y rehabilitar el patrimonio rural. 
De su Asociación para el Desarrollo Sostenible del Valle de Alcudia, como colectivo sin ánimo de lucro, forma parte una treintena de miembros, entre administraciones locales y colectivos sociales y empresariales de doce municipios de la comarca: Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava.
Todas las gestiones se cursan a través de su CEDER, cuya sede se encuentra en la Glorieta del Carmen de Almodóvar del Campo y su espacio en Internet es www.valledealcudia.net. También canaliza todo tipo de información a través del teléfono 926 483 400 y en el correo electrónico valledealcudia@local.jccm.es. Además, es Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real y oficina de información turística comarcal, dentro de la Red INFOTUR de Castilla-La Mancha, con su portal web turístico www.eledendelamancha.com.
Gerente Carnicería El Lucero
Participantes en la jornada

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias