“Ven, siéntelo, reivindicalo” es el mensaje con el que muestra el apoyo a las personas LGTBI y llama a celebrar la diversidad en el pueblo
Fuencaliente conmemora el Orgullo LGTBI por cuarto año y en esta ocasión elige el lema "Orgullo para todxs: ven, siéntelo, reivindícalo", haciendo un llamamiento a todas las personas a compartir los valores de respeto, igualdad y libertad de ser uno/a mismo/a en su pueblo.
El concejal de igualdad, Agustín Mora, ha dado a conocer la programación con la que se celebrará el Orgullo y ha manifestado que “en Fuencaliente trabajamos todo el año para ser un destino turístico en el que todas las personas puedan sentirse libres, orgullosamente diversas”, recordando que desde el año 2023 cuenta con una marca de destino turístico con formación a empresas locales y programaciones durante todo el año para ser el lugar de vacaciones de las familias y personas LGTBI.
El cartel que ha sido presentado junto a la responsable de la Biblioteca Municipal y miembros de la asociación Cucona Igualitaria, pone de relieve la implicación de vecinas y vecinos del municipio en esta conmemoración, donde se ha elegido la fotografía de familia del Orgullo23 para poner rostro a los valores que sostiene y promueve esta efeméride. Las vecinas y los vecinos del municipio sostienen la bandera arcoíris y trans orgullosamente, en un momento de celebración de valores que pueden compartirse en cualquier edad, origen, género y orientación sexual “porque no hace falta ser la causa, para defender un mundo más justo”.
UN ORGULLO RURAL, CULTURAL Y REIVINDICATIVO
El Orgullo es una celebración abierta a todas las personas que creen firmemente en los Derechos Humanos; porque vivir en un pueblo abierto, respetuoso y orgulloso de sus gentes contribuye a que todas las personas que nos rodean puedan ser felices.
El 25 de junio se colocará la balconera arcoíris en el Ayuntamiento “un gesto simbólico pero necesario, que es la expresión del compromiso del pueblo con los valores de respeto, justicia y acogimiento de la diversidad”. Posteriormente se inaugurará la Exposición “De lengua a lengua” que contiene definiciones y conceptos relacionados con la comunidad LGTBI para una aproximación sin prejuicios que permita conocer terminología como el deadname, la diferencia cis/trans así como hitos como la despatologización de la homosexualidad.
El mismo 25 de junio, se podrá asistir a un encuentro literario titulado “narrativas disidentes” con el objetivo de promover la cultura y profundizar en cómo escritores y escritoras de Castilla-La Mancha reflejan la diversidad y se inspiran en ella para sus obras, en la Biblioteca.
En el encuentro participarán el profesor del IESO Peña Escrita, Javier Adán, escritor de "Cáscara" y Graduado en Filología Inglesa en la UCLM, Virginia Herrera, con siete novelas publicadas es también pintora y activista por los Derechos Humanos, pertenece a la asociación de mujeres artistas de Puertollano (ARTFEM) y Fran Minaya, natural de San Pablo de los Montes (Toledo), que ha publicado novelas, escrito poesía, y es profesor de Literatura Inglesa Medieval en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.
Tras el encuentro literario, se llevará a cabo el tercer concurso de dulces y postres por la diversidad, una cita pastelera ineludible para compartir postres con los que quienes quieran podrán optar al premio luego de una degustación abierta y vecinal, organizado junto a la asociación local Cucona Igualitaria.
El 30 de junio se podrá asistir a la Charla Coloquio "Masculinidad y Feminidad tóxicas: Derribar mitos", a cargo del sexólogo José Alberto Medina, en la piscina municipal y el día de julio se hará la actividad “Cineforum & Palomitas” en la que se proyectará una película de temática relacionada tras la que se abrirá un turno de conversación.
En definitiva, apunta Mora, en un mundo con la amenaza del odio y la crispación, en Fuencaliente estamos “orgullosamente felices y comprometidos con el bienestar de todas las personas”, y la programación da cuenta de ello, por lo que “hacemos un llamamiento a la participación y a no dejar de reivindicar siempre un mundo mejor para todas y todos”.
Toda la programación podrá consultarse en la web municipal: https://fuencaliente.es/igualdad/lgtbi/orgullo-2025
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.