Isabel Rodríguez: “A Puertollano no le sienta bien el PP”

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 07:52 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
06Julio 2023
Puertollano
Isabel Rodríguez: “A Puertollano no le sienta bien el PP”

La ministra portavoz del gobierno, exalcaldesa de Puertollano y cabeza de lista en la candidatura socialista por nuestra provincia al Congreso de los Diputados Isabel Rodríguez , en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha omitido cualquier reflexión autocrítica referida con los resultados electorales de los pasados comicios, aunque sí ha advertido al gobierno del PP en el Ayuntamiento de Puertollano que la oposición socialista será “leal, determinante y muy trabajada”.

 

Es la primera vez que el PP gobierna el Ayuntamiento de Puertollano, pero “no es la primera vez que las políticas del PP afectan a esta ciudad” ha dicho Rodríguez. Según Rodríguez  existe el antecedente que  dejaron en Puertollano las políticas de Cospedal y Rajoy con la destrucción de más de 2000 empleos tras cerrarse  varias de las  industrias renovables de la ciudad. Y ha apostillado “a Puertollano no le sienta bien el PP”. 
 
Ha asegurado, por otro lado,  que  van a seguir trabajando para lograr que sea  realidad  la autovía A43 desde Puertollano hacia Extremadura , “porque no hemos dejado de lado esa reivindicación” .
 Respecto a la variante norte de Puertollano,  que la propia ministra anunció en marzo que antes de junio se daría el visto bueno desde el Ministerio,  Rodríguez  ha afirmado que “los técnicos  están trabajando en la redacción del proyecto de construcción para poder licitar cuanto antes esta obra” que enlace  en 13 kms y un túnel de 1,7 kms  la autovía A-41 con el polígono industrial La nava de Puertollano.
 
Ha considerado que la despoblación y la sequía se han convertido en dos problemas estructurales del país, que deben ser atendidos como dos "grandes desafíos" de futuro, en los que cuenta "mucho" el gobierno que se decida en las próximas elecciones.
 
Sin embargo, ha asegurado  que, “nunca antes se habían puesto en marcha tantos recursos como los que ha puesto el Gobierno de Pedro Sánchez para combatir los efectos de la sequía y el cambio climático" y ha citado inversiones para la modernización de riegos, la potenciación de desaladoras, la mejora de la eficiencia energética o la instalación de nuevas formas de energía que, "además, están dando ventajas al entorno inversor del país”.
 
A su entender, la solución sobre todo pasa por “no obviar que existe un cambio climático, que han aumentado las temperaturas en el país, que se han incrementado los índices de sequía y que llueve menos”.
 
Por ello, ha asegurado que el país se sitúa “ante un cambio trascendental” con las elecciones del 23 de julio en el que o vuelven "las políticas del PP que niegan el cambio climático y ponían un impuesto al sol, tras cerrar industrias renovables" o se apuesta "por nuevas tecnologías y nuevas industrias que tienen en cuenta el cambio climático y la escasez de lluvia”.
 
Se ha referido igualmente a la despoblación como uno de los asuntos que más acusan las zonas rurales de Castilla-La Mancha y que “debe ser atajado no solo con infraestructuras sino además atendiendo la conciliación familiar, el mantenimiento de las escuelas y el sistema de educación 3.0, y del asentamiento de la población mediante la industria".
 
Según la portavoz del Ejecutivo central, la apuesta del Gobierno es “decidida” por el sector turístico y por la industria agroalimentaria con el objetivo de fijar población.
 
La ministra  está convencida de que “España se la juega” en los comicios del 23j, porque  “en un momento de cambios, de transformaciones y de avanzar no conviene  volver atrás” 
 
Finalmente, ha afirmado que aborda la campaña que se inicia en la medianoche de este jueves al viernes desde la reflexión "profunda democrática" de que “votar es una bendición”
   "Nuestros padres  lucharon para que  nosotros pudiéramos votar y ese poder tenemos que utilizarlo para que   el salario sea digno, para que suba la pensión de nuestros mayores, para que nuestros hijos tengan becas, para que la industria sea sostenible, para que cuidemos el planeta, para que tengamos un país más libre, en el que sigamos apostando por la cultura, por el amor, y por la diversidad, en defintiiva por todo lo que representa el Partido Socialista” ha dicho.
 
  Tras la entrevista  concedida a COPE Puertollano, la ministra se ha desplazado a la empresa DEIMOS  “la industria aeroespacial forma parte de las prioridades del Gobierno en un plan estratégico gracias a los fondos de recuperación”.
 
Una apuesta por la ciencia y, por ende, por el sector aeroespacial, como industria prioritaria para España que “propicia cada vez más y mejores empleos”,  a lo que ha añadido Rodríguez “Deimos es ya un claro referente del sector, un logro que está sucediendo hoy aquí, también, en Puertollano gracias al impulso de los socialistas”, ha puntualizado.
 
Declaraciones en las que ha  dicho  que  el Gobierno de España está haciendo un esfuerzo muy importante en la captación de fondos europeos, y en la buena gestión de los mismos, para impulsar a un sector fundamental y en constante evolución.
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
06 Diciembre 202318:25
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, ha aprobado por unanimidad el presupuesto para el próximo ejercicio que se elevará a 600.000 euros.
Ver todas las noticias