La que fuera alcaldesa de Puertollano de mayo del 2019 a julio de 2021, Isabel Rodríguez, ha sido nombrada por el presidente Pedro Sánchez ministra de vivienda y agenda urbana. En esta nueva legislatura ostentará ese ministerio tras haber sido portavoz y ministra de política territorial.
El nuevo gobierno de Pedro Sánchez sigue teniendo 22 ministerios (cinco de Sumar y el resto del PSOE), en el que Isabel Rodríguez, que pasará a ser ministra de Vivienda, es la única castellanomanchega.
El nuevo gobierno suma una Vicepresidencia más hasta llegar a cuatro e incorpora nueve caras nuevas, entre ellas la ministra de Igualdad, Ana Redondo García, concejal socialista en el Ayuntamiento de Valladolid.
Los otros ocho nuevos ministros son Ángel Víctor Torres, Jordi Hereu, Óscar Puente, Ernest Urtasun, Pablo Bustinduy, Sira Rego, Mónica García y Elma Sáiz.
La ministra de Ecuación y Deportes, Pilar Alegría, será la nueva portavoz de un Ejecutivo con bastante continuidad, ya que se mantienen más de la mitad de los nombres y hay cambios de ministerios muy puntuales, como algunas fusiones y dos carteras de nueva creación: Transformación Digital por un lado e Infancia y Juventud por otro.
De los 22 ministerios, doce estarán en manos de mujeres y cinco corresponderán a Sumar, los mismos que tenía hasta ahora Unidas Podemos.
El nuevo Gabinete tendrá cuatro vicepresidencias, ya que a las de Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera se sumará la de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Esta es la composición del nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Sumar:
- Presidente: Pedro Sánchez (PSOE).
- Vicepresidenta primera y ministra de Economía: Nadia Calviño (PSOE).
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz (Sumar).
- Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Teresa Ribera (PSOE).
- Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero (PSOE).
- Ministra de Educación y Deportes y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría (PSOE).
- Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños (PSOE).
- Ministra de Sanidad: Mónica García (Sumar).
- Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres (PSOE).
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska (PSOE).
- Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación : José Manuel Albares (PSOE).
- Ministra de Defensa: Margarita Robles (PSOE).
- Ministro de Industria: Jordi Hereu (PSOE).
- Ministra de Igualdad: Ana Redondo García (PSOE).
- Ministro de Transportes: Óscar Puente (PSOE).
- Ministra de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez (PSOE).
- Ministra de Seguridad Social: Elma Saiz (PSOE).
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas (PSOE).
- Ministro de Cultura: Ernest Urtasun (Sumar).
- Ministra de Ciencia y Universidades: Diana Morant (PSOE).
- Ministro de Transformación Digital: José Luis Escrivá (PSOE).
- Ministro de Derechos Sociales: Pablo Bustinduy (Sumar).
- Ministra de Infancia y Juventud: Sira Rego (Sumar).
Desde Puertollano, el alcalde popular Miguel Ángel Ruiz, ha valorado “positivamente” el nombramiento de Rodríguez como ministra de vivienda.
“Pero más allá de la defensa a ultranza que ha hecho del señor Pedro Sánchez durante las últimas semanas”, ha añadido Ruiz, “hay que reconocer la valía de nuestra exalcaldesa en su labor como portavoz y como ministra en estos dos últimos años”.
“Como alcalde le deseo la mayor de las suertes en la nueva etapa que comienza porque su suerte va a ser la de todos, espero que en su nuevo cargo tenga presentes a los vecinos de Puertollano y su comarca y a nuestra ciudad”, ha concluido Ruiz.
Por su parte, el concejal socialista Adolfo Muñiz (sucedió en la alcaldía a Isabel Rodríguez cuando se marchó a la política nacional) ha calificado el nuevo cargo ostentado por su predecesora “como una magnífica noticia”.
“El gobierno de España vuelve así a hacer una gran apuesta por Puertollano, materializada en proyectos, algunos ya realidades, como la nueva comisaría de Policía nacional que en breve se va a inaugurar”, ha señalado Muñiz.
“Tener a una persona de Puertollano en el gobierno es una gran suerte y agradecemos al presidente Sánchez que haya contado con Isabel, que ha hecho una magnífica labor al frente de la portavocía y el ministerio de política territorial y ahora la hará al frente de vivienda”.
EFE/ LA Voz de Puertollano
El Partido Socialista de Puertollano se alegra del anuncio hecho por ADIF de mejorar la estación de Tren de Puertollano, en la que se van a invertir casi 10 millones de euros.
Adif AV pone en marcha la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano, con el objetivo de mejorar su operativa e incrementar la capacidad de estacionamiento de trenes de alta velocidad.
Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista al jugador del Almodóvar, Adolfo López, que analiza la actualidad del equipo que entrena Andrés Viñas y habla de una competitiva liga en Preferente