Con el claro objetivo de mejorar el resultado electoral trabajan desde Izquierda Unida de cara al 28 de mayo, que será cuando los ciudadanos decidan con su voto quien gobierna el Ayuntamiento de Puertollano.
El candidato a la alcaldía por Izquierda Unida Jesús Manchón ha pasado por el estudio de Cope Puertollano acompañado por la número dos de la candidatura, Natalia Fernández y el número tres Alejandro Becerra que ya fue concejal en la legislatura anterior.
Manchón ha asegurado que “afrontan la campaña electoral con muchas ganas, con mucha ilusión y con el objetivo de aumentar en concejales y volver a gobernar”.
“Y damos de nuevo un paso al frente para continuar con los proyectos ya iniciados, eso nos da un gran empujón para seguir”, ha expresado Manchón.
En ese sentido, Alejandro Becerra ha manifestado que “su idea no es otra que confiar en este programa basado en la experiencia y donde se pone de manifiesto el buen hacer de estos concejales, porque sin Jesús y Natalia, que se han ocupado de concejalías muy reseñables como por ejemplo servicios sociales, la legislatura hubiera sido muy distinta”.
En relación a la irrupción de Podemos en el panorama electoral municipal Becerra ha asegurado que “a quien se le haya ocurrido dispersar el voto de la izquierda no ha tenido la mejor idea; esa dispersión solo puede hacer daño y quien haya tenido la idea, tendrá que rendir cuentas ante el daño que pueda producir”. En relación a eso, becerra ha dicho “que el objetivo claro de la izquierda es impedir que gobierne la derecha y parece que alguna formación solo pretende lo contrario”.
También ha pedido al candidato de Podemos “que no maneje datos de manera incorrecta, ya que Izquierda Unida no se pone de perfil frente a la corrupción, eso es mucho decir, por no apuntillar que se trata de una falsedad”. “IU estuvo personado en el asunto de la plaza de toros y lo siguió desde el principio hasta el final, y fue izquierda Unida en el pleno de junio quien propuso que se personará el ayuntamiento en el caso Cerrú”, ha defendido.
En otro orden de cosas, desde IU han asegurado “que en su día propusieron primarias abiertas a la ciudadanía para que pudieran participar en un proyecto de partidos de la izquierda; Izquierda Unida hizo su propuesta y la de Podemos era vetar a los dos concejales de Iu y la rechazaron porque no les interesaba unas primarias”.
“Podemos que es una formación que nació del movimiento ciudadano y que en Puertollano lo único que ha hecho es colocar a un candidato a dedo”, ha subrayado Manchón que ha asegurado “que si yo era un problema en la coalición hubiera dado un paso atrás si la ciudadanía así lo hubiera decidido”.
“Yo no vengo aquí a Vivir de la política, lo que quiero es trabajar por Puertollano, que es mi ciudad”, ha resaltado.
Izquierda Unida consiguió dos concejales en las anteriores elecciones que han gobernado esta legislatura en coalición con el Psoe.
Candidatura:
Jesús Manuel Manchón Sierra
Natalia Fernández Romero
Alejandro Becerra Rubio
Inmaculada Dolores García Rubio
José Donoso Ramos
Olga Donaire Jiménez
Diego Rodríguez Cabrera
Elena Ramírez de Arellano Mozos
Ángel Céspedes Prados
Margarita del Hoyo Guerra
Nahuel Matías González Aragón
Carolina Rodríguez Huertas
Juan Antonio Haro Moreno
María del Carmen Núñez Chicharro
Ángel Ignacio Checa Saldaña
Isabel María Moreno Murillo
Mustapha Elmed Abdellá
María Soledad Luchena Serrano
Manuel Asensio Bautista
María del Pilar Sierra Roma
Antonio Rodríguez Amarillo
S1. Ana María Romero Castillo
S2. Blas Fernando Vozmediano Hidalga
S3. Ana María García Ruiz
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .