Tras cuatro legislaturas en la oposición y tres gobernando, el alcalde de Almodóvar del Campo y candidato a la reelección, el popular José Lozano se presenta con la seguridad “de que las urnas le volverán a dar la confianza para conseguir la mayoría absoluta”.
En una entrevista en Cope Puertollano, Lozano ha explicado “que el trabajo que han venido haciendo en los últimos años se puede contemplar, el ciudadano lo conoce y otro mucho que está ahí aunque no se ve como todo lo relacionado con la infraestructura hídrica”.
“También hemos ido incrementado la creación de empleo con fondos propios municipales”, según Lozano.
Otro de los proyectos más importantes conseguido “con financiación propia es la construcción de la depuradora de aguas residuales, una necesidad para la localidad que ya es una realidad y no precisamente gracias a la Junta, que la mayor parte de las veces ha dado la espalda a este ayuntamiento a pesar de que al presidente se le ha invitado a actos y se han solicitado reuniones que nunca se han llevado a cabo”, ha denunciado el candidato.
En ese sentido, José Lozano ha hecho un balance “positivo de esta legislatura marcada por el sectarismo de otras administraciones y por la crisis de la pandemia”.
En cuanto a los proyectos para la próxima legislatura “está la compra de unos 300.000 m2 de suelo industrial, ya tenemos muy avanzadas las conversaciones con parte de los agricultores para dedicarse a usos agrícolas o industriales”, ha precisado Lozano.
También se ha referido Lozano al anuncio que hizo Emiliano García-Page en un acto electoral con el candidato socialista Miguel Ángel Fúnez hace unas semanas donde prometió un millón de metros cuadrados de suelo industrial para Almodóvar del Campo y ha asegurado que “le parece un barbaridad y es no conocer la realidad de la localidad”.
“Nosotros tenemos proyectos factibles y reales para nuestro pueblo y nuestras aldeas, algunos ya se han llevado a cabo en estos doce años y otros se desarrollarán más adelante”, ha subrayado.
Candidatura:
1. JOSÉ LOZANO GARCÍA
2. ROBERTO DONOSO RAMÍREZ
3. MARÍA DEL CARMEN SANTOS MORENA
4. FERNANDO TORRES ARÉVALO
5. LIDIA PAZ VIÑAS
6. VIRGINIA LÓPEZ FÚNEZ
7. MIGUEL LÓPEZ ALARCÓN
8. YOLANDA MOLINA GUTIÉRREZ
9. NOELIA GUARNIZO GIJÓN BONALES
10. JOSÉ CARLOS GUARNIZO ANGUITA
11. IRENE RUIZ GONZÁLEZ
12. LUZ MARÍA PUERTO DE GREGORIO
13. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MINGUILLAN MOLINA
Suplentes:
1. MARTA GARCÍA CARDOS
2. SALVADOR CASTELLANOS FERNÁNDEZ
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .