Juan Camacho: “Necesitamos la literatura y el arte en general para seguir construyendo los cimientos de la libertad de expresión y hacerla más grande e inclusiva”

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 22:44 del , 15 de Junio del 2025.
04Diciembre 2023
Juan Camacho: “Necesitamos la literatura y el arte en general para seguir construyendo los cimientos de la libertad de expresión y hacerla más grande e inclusiva”
El poeta y comunicador, Juan Camacho Quintana, recogió su Premio a la Cultura en la vigésima edición de los Premios Imás Televisión. Un merecido galardón otorgado por un jurado que valoró su poesía sincera, valiente y humanista, así como su libro “Y volverá el hombre”, editado por la editorial del Grupo Oretania, Ediciones C&G.
En el apartado cultural de la gala, dos poetas recibieron sus premios en este año 2023. Por un lado, Juan Camacho, del que el jurado valoró su poesía sincera, valiente y humanista, así como su libro “Y volverá el hombre”, editado por la editorial del Grupo Oretania, Ediciones C&G. Por otro lado, Manuel Camuñas, valorando su trabajo poético a lo largo de los años, sus recitales y su libro Gritos de luz.
 
En su poemario, “Y volverá el hombre”, Juan Camacho, sobre todo, ensalza el amor en un libro reivindicativo, con una poesía social para reflexionar, donde el autor destaca los compromisos que tiene el hombre para el hombre, sumergiendo al lector en la vorágine de su propio interior a veces atormentado, otras enamorado y otras esperanzado.
 
Cabe decir que Juan Camacho Quintana, nació en la ciudad del vino, en Valdepeñas, reside desde hace décadas en Basauri (Bizkaia), donde ha desarrollado una "intensa vida literaria". Utiliza conceptos metafísicos para definir y profundizar en su poesía tales como Dios, el dolor, el hombre, el mundo y el alma que designa la fuerza vital, dándole la perspectiva de la constante lucha por la visión humana del hombre, que engloba la percepción del pensamiento, la conciencia, la memoria y la imaginación.
 
El poeta vasco/manchego, elogió a ImásTv, quien apuesta por la literatura y el arte en general, algo que viene demostrando desde hace años, y que para el poeta es “bueno tanto para la empresa como para la sociedad”, lo que, según Juan Camacho, es “el caldo de cultivo que necesitamos como pueblo para crecer desde el conocimiento y el compromiso adquirido y seguir construyendo los cimientos de la libertad de expresión que tenemos hoy para hacerla aún más grande e inclusiva”, añadiendo que “la palabra ha de defender a pies juntillas nuestras creencias y las tenemos que hacer valer con aplomo, serenidad, inteligencia y certidumbre”.
 
Juan Camacho estuvo arropado por un nutrido grupo de poetas y escritores, tanto bilbaínos como manchegos, entre ellos el prologuista del poemario “Y volverá el hombre”, Miguel Ángel Manjón Calvo; el coordinador de los Encuentros Oretania de poetas, Luis Díaz-Cacho; el poeta valdepeñero, Juan José Guardia Polaino; la poeta Idoia Mielgo Merino; el escritor, José Luis Urrutia y el editor Julio Criado, entre otros. Cabe decir que entre los asistentes se encontraban también, la escritora almodovareña, Aurora Rey Aragón; el poeta Marciano Sánchez y las gerentes de la empresa “Lo que te da la gana”, Gema Pérez Pinto y Cristina Puentes Usero.
 
Todo un éxito para Imás Televisión, que lleva más de dos décadas aunando lo mejor de la sociedad civil, empresarial y política de la provincia, región e incluso del país con los mejores artistas posibles, en torno a su ya tradicional Gala de Premios, que en este 2023, ha cumplido su vigésima edición.

Otras noticias que te pueden interesar....

15 Junio 202509:48
| Puertollano

 

Enmarcado en la celebración de la I Moto Rider que se ha celebrado en Puertollano este fin de semana, coincidiendo además con el 25 aniversario del Motoclub Mineros, se ofreció en el coso taurino polivalente un concierto de rock en el que se dieron cita más de mil personas.

14 Junio 202518:22
| Argamasilla de Calatrava

 

El Parque Huerta Asaura es hoy epicentro de un intenso día de actividades. Ruiz valora la gran implicación del tejido asociativo rabanero, de los hosteleros y ensalza al municipio cabezarrubeño representado también por su alcaldesa

14 Junio 202510:12
| Cabezarrubias del Puerto

 

El municipio de Cabezarrubias del Puerto ha sido el pueblo invitado en las XIX Jornadas Rabaneras de Argamasilla de Calatrava, una cita consolidada en la comarca que pone en valor las tradiciones y el espíritu colaborativo

Ver todas las noticias