SaminoDúo, compuesto por los hermanos Nerea Samino, clarinete y Abraham Samino, piano, junto con el actor Rubén Lanchazo ofrecerán un recital musical y teatral en la sala B del Auditorio Pedro Almodóvar este jueves, 16 de marzo a las 20 horas, de la mano de Juventudes Musicales de Ciudad Real.
Juntos interpretarán un original programa compuesto por Tonadillas en estilo antiguo de Enrique Granados y por Canciones populares españolas de Manuel de Falla.
Juventudes es una asociación musical, internacional, con sede en la provincia de Ciudad Real y que promueve la música clásica ayudando a los jóvenes músicos sin experiencia y que llevan su saber al alcance de todo el público. Con el del jueves, es el cuarto concierto que hacen en Puertolllano. Podcast con el secretario provincial de la entidad Alejandro Becerra.
Sobre el concierto
El mismo recital de siempre, pero sin serlo. Un pianista. Una clarinetista. Un actor. Tres atriles. Música. Poesía. Teatro. Luces. Moda. Y un teléfono.
Este dúo nace en Mérida como sus integrantes, los jóvenes hermanos Nerea (clarinete) y Abraham (piano)Samino. SaminoDúo se consolida al coincidir ambos integrantes en la prestigiosa Universität Mozarteum de Salzburgo (Austria).
Considerados un claro y excelente ejemplo del sentido más puro de la música de cámara, como dúo han recibido clases y elogios por su intensa labor y conexión musical por parte de artistas de talla internacional, como Hansjörg Angerer, Alois Brandhofer, Nicholas Cox, Wenzel Fuchs, Pavel Gililov, Siegfried Mauser, Eldar Nebolsin, Calogero Palermo, Marco Postinghel… Han actuado y colaborado con entidades de prestigio europeas como la asociación fundada por Yehudi Menuhin “Live Music Now” que les lleva a actuar por distintos puntos de Austria y Alemania, Juventudes Musicales de España o el ciclo MusaE, que ofrece conciertos por los museos más emblemáticos del país.
Sobre el actor que nos acompaña…
Rubén Lanchazo (Zafra, 1987) En activo desde el año 2009. Comenzó su formación en la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura, Olivenza (2007/2011). Ampliándola posteriormente en la especialidad de Interpretación en la ESAD EXTREMADURA de Cáceres (2012/2015). Completa su formación con profesionales de la talla de Roberta Carreri, Isabel Úbeda, Sergio Gayol, Elías Aguirre, Raquel Pérez, Keiin Yoshimura, Cristina D. Silveira, Denis Rafter, Nuno P. Custodio, Jesús Esperanza, Ernesto Martínez Correa, Alfonso Cayetano y Victoria Hernández Miedes o Poliana Lima.
Fuera del ámbito teatral ha trabajado en proyectos de cine y televisión, como la serie “Hernán, el Hombre” (2019), para TV Azteca y Amazon Prime Video. “La Catedral del Mar” (2017). Capítulo 4. Atresmedia, Televisió de Catalunya, Netflix, Diagonal TV, Dir. Jordi Frades. Y largometrajes y cortos como “Los Cuatro Sandos” (2016)…entre otros.
- Este espectáculo fue estrenado el 18 de septiembre de 2021 dentro de la programación de La Noche del Patrimonio en Mérida celebrada en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –
RECITAL
- Tonadillas en estilo antiguo (adaptación para clarinete y piano) - E. Granados.
1. Amor y odio
2. Callejeo
3. El majo discreto
4. El majo olvidado
5. El mirar de la maja
6. El majo tímido
7. El tra la la y el punteado
8. La maja de Goya
9. La maja dolorosa nº1
10. La maja dolorosa nº2
11. La maja dolorosa nº3
12. Las currutacas modestas
-PAUSA-
- Danza Española nº1 de “La vida breve” (versión para piano solo) - M. Falla.
- “Hommage à Manuel de Falla” para clarinete solo - B. Kovács
- 7 Canciones populares españolas (adaptación para clarinete y piano) - M. Falla
1. El paño moruno
2. Seguidilla murciana
3. Asturiana
4. Jota
5. Nana
6. Canción
7. Polo
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .