Este 2023, la Coral polifónica “Puertollano” celebra su 30 aniversario con un concierto en el Auditorio el 11 de abril, un encuentro con corales de Granada, Jaén y Malagón entre otros eventos que aún están perfilando.
La presidenta Guillermina Martín, y otros responsables de la Junta directiva recientemente renovada y componentes de la coral, Alejandro Becerra y Arsenio Fernández han pasado por el estudio de Cope Puertollano para contar “que la Coral está más viva que nunca, que tienen unas ganas inmensas de conmemorar el 30 aniversario y que necesitan voces, sobre todo masculinas para completar el elenco de canto formado por 34 personas de las cuales solo 7 son hombres”.
Una coral que nació en abril del año 1993 y desde entonces ha estado unida a la vida cultural de Puertollano participando en el pregón de la feria de mayo, en la coronación de la Virgen de Gracia y en otros tantos momentos y eventos de la vida cultural de la ciudad y de la historia más cercana.
Ahora, después de 30 años quieren seguir dándose a conocer, ofreciéndose para tocar en eventos religiosos o en celebraciones sociales de bodas y comuniones o realizando diversas actividades.
“Cantar tiene múltiples beneficios y por eso animamos a los vecinos a que vengan a vernos a los ensayos y se queden con nosotros, no hace falta ser Placido Domingo o Monserrat Caballé, tan solo tener sentido del ritmo, ganas y ser comprometidos y puntuales”, ha explicado la presidenta.
Además, cantan desde música antigua a música actual, baladas, bandas sonoras y en todos los idiomas, desde el castellano, al inglés, pasando por el latín o el francés.
Cristian Ruiz y Sofía Pintor son los directores actuales de una formación que también ha dirigido Ángel Parla y el actual alcalde Adolfo Muñiz.
La Voz de Puertollano
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.
El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.
“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .