Aún con las restricciones de movilidad y contactos que impone la pandemia en todo el mundo, este año la Luz de la Paz también brillará en parroquias, hogares particulares, residencias de ancianos, hospital etc... El grupo Scout Bosco la repartirá este sábado tras una eucaristía en la parroquia María Auxiliadora. Lo mismo en otras parroquias como la de San José.
“Aunque este año no hemos podido ir a Madrid a recoger la Luz de la paz de Belén debido a las restricciones, igualmente la repartiremos porque las Hermanas de la Cruz llevan todo el año custodiando la luz para que no se apague”, ha explicado Alicia Bermejo en Cope Puertollano, la responsable del grupo Scout Bosco (Podcast adjunto).
Bermejo ha asegurado que “repartirán la luz por diferentes lugares de Puertollano y además los ciudadanos que lo deseen podrán acercarse a recogerla a partir de las 20,30 horas tras la eucaristía que se va a celebrar en la parroquia María Auxiliadora”.
Por otra parte, cuatro mujeres de Puertollano que colaboran con la parroquia San José de Puertollano asistieron este jueves a la entrega de la luz de la paz de Belén que ha tenido lugar en la catedral de Ciudad Real, en una misa presidida por el Obispo, Gerardo Melgar. La luz la repartirán también en las eucaristías del sábado por la tarde y el domingo. Si alguien no tiene vela, se la pueden proporcionar.
Fuente: La Voz de Puertollano
Repsol ha lanzado su nueva gama EV-FLUIDS para vehículos y motos eléctricas. Con esta iniciativa, la compañía multienergética consolida su posición como actor clave en la movilidad eléctrica en España y refuerza su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050 y de ofrecer todas las necesidades de energía del hogar y de movilidad a través de una oferta multienergía, de acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025.
“Mientras en otras ciudades vemos como desde hace muchos meses se toman medidas concretas para paliar esta situación, incluso con ayudas directas, en Puertollano lo único que tenemos son buenas palabras pero pocos hechos”, han criticado desde el PP a través de un comunicado.
La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 501 euros a una vecina de Puertollano por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, por no mantener el solar de su propiedad en la barriada Constitución libre de residuos y en condiciones de higiene, seguridad y ornato.
Santiago Buendía, alcalde de Mestanza, ha mantenido una reunión con el responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco, para analizar la situación de atención médica que se abre en el municipio, y otros de su entorno, tras la prejubilación de la médica de familia que venía prestando este servicio.