Las Parroquias de Puertollano han decidido celebrar el siete de septiembre, en la víspera de festividad de la Patrona de la ciudad, una eucaristía por todos los difuntos fallecidos en este tiempo desde que se decretó el estado de alarma.
La Iglesia en Puertollano se une al dolor de las familias que han perdido a un ser querido en este tiempo de pandemia, provocada por la COVID 19. Al mismo tiempo que pide por los enfermos, para que restablezcan pronto la salud.
Este ha sido y sigue siendo un tiempo donde especialmente nos toca acompañar en el nombre del Señor.
A los difuntos y sus familiares, antes en la puerta del cementerio o en los tanatorios, ahora, en esta fase 1 de la desescalada, en las Parroquias, con el aforo restringido a 35 personas y con las medidas propuestas por el bien de todos, y también en los tanatorios, con un aforo máximo para 10 personas.
Otra forma de acompañar es a través de Cáritas, que coordinada con los Servicios Sociales del Ayuntamiento, Cruz Roja y el Secretariado Gitano, está prestando un servicio en el ejercicio de la caridad cristiana con ayudas de emergencia a muchas familias.
También, con el grupo de costureras de las Parroquias, que junto a otros colectivos está cosiendo un sinfín de material de protección (batas, mandiles, botas, manguitos, ponchos, mascarillas), para el personal sanitario de los centros de salud, las dos residencias de ancianos (“Las Pocitas del Prior” y “Albertia”), la residencia de las Hermanas de la Cruz, el Centro de Personas con Discapacidad “Fuente Agria”, El Centro de Atención a Personas sin Hogar “Virgen de Gracia” y el Hospital “Santa Bárbara”. Desde aquí damos las gracias a Repsol Química por la donación de plástico, así como a quienes han suministrado material de tela en el hospital.
La palabra “ACOMPAÑAMIENTO” es la que permanentemente está presente en la Iglesia, muy especialmente en estos momentos de crisis, también económica, siempre en el nombre del Señor, que acompañó a todos, especialmente a los más necesitados.
Aunque ya con la apertura de los Templos Parroquiales iremos celebrando funerales en cada Parroquia por las personas fallecidas, queremos tener una celebración de la Eucaristía de todas las Parroquias por todos los difuntos fallecidos en este tiempo, el día siete de septiembre, en torno a la fiesta de la Santísima Virgen de Gracia en la explanada de la Parroquia Virgen de Gracia. Ella nos acoge a todos en su manto e intercede ante el Señor por nosotros.
Si para ese tiempo las circunstancias no permitiesen una celebración masiva, ya veríamos el modo de celebrar esa Eucaristía.
Agradecemos la labor de los profesionales de la salud, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los trabajadores del servicio de limpieza, quienes nos suministran los servicios esenciales, la Corporación Municipal.
Que la Santísima Virgen de Gracia interceda por nosotros como lo hizo en los siglos XIV y XV, y como dice la letra del himno “Puertollano a su Patrona hoy eleva su oración: Nuestra Señora de Gracia, llévanos junto al Señor”.
Los cursos de adiestramiento canino y guía impartidos por el Centro Canino Inducan a través de Covap ayudan a mejorar las condiciones de trabajo de los ganaderos. Comenzó siendo un proyecto pionero en 2018 y a día de hoy, gracias a ellos, se han formado a más de 100 ganaderos. Este ha sido el tema central del programa “Nuestro Campo”, emitido en Cope Puertollano gracias al patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y Covap.
Se trata de un medio centro de corte defensivo que se unirá al proyecto del club azul para lo que resta de temporada y llega tras la salida de Víctor de la entidad por cuestiones laborales
El Consejo Local de Participación Infantil y de Adolescencia de Puertollano el pasado mes de diciembre reanudó sus sesiones de trabajo, después de que la irrupción de la Covid-19 afectara gravemente a la actividad y funcionamiento del órgano participativo hasta el punto de tener que suspender su labor.