Las redes sociales e Internet revolucionan la formación e industria musical

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 07:00 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
21Junio 2023
Puertollano
Las redes sociales e Internet revolucionan la formación e industria musical

El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música. La festividad fue propuesta hace 47 años gracias al músico norteamericano Joel Cohen quién era consciente de la repercusión que esta tiene en nuestras vidas.  (Reportaje den archivo adjunto  podcast/audio) 

 

Sin embargo, no se oficializó hasta 1985 debido al matiz predominante que la música adquirió en la sociedad de la época. 
 
Se estima que escuchamos música 2,5 horas al día, lo que suma un total de 17,8 horas semanales. Actualmente, escuchamos más música que nunca y tenemos el poder de decisión acerca de qué artista o canción queremos oír en cada momento. Todo esto es posible gracias a la aparición de Internet y de las redes sociales.   
 
Las redes sociales y otras plataformas como Spotify o Youtube han supuesto una gran oportunidad para artistas que quieren hacerse un hueco en el mercado, es el caso del puertollanense Daniel Pablos quién nos asegura que “las redes sociales son el método más fácil y rápido para darse a conocer”. Además, recalca que  si no fuera por ellas no conoceríamos a muchos de los artistas que hoy seguimos y escuchamos". 
 
Estas herramientas también han tenido sus consecuencias negativas. Las ventas de discos y los conciertos ya no son el principal ingreso de las discográficas. Pablos nos comenta que “ el streaming y la publicidad ahora también tienen un gran peso en la industria’’. Comenta que la fácil difusión que antes era una ventaja,  también puede convertirse en un inconveniente al “permitir una mayor entrada de músicos y , por lo tanto, aumentar la competitividad’’.
 
Internet no sólo ha ayudado a los músicos a darse a conocer y poder interactuar con sus seguidores también ha afectado a la formación de los mismos. Cientos son los tutoriales y las aplicaciones que te enseñan a tocar o a producir tu propia canción sin necesidad de tener un instrumento delante tuyo. Daniel Pablos nos comenta que “siendo autodidacta también estudias. Estudias mucho más tu instrumento y lo exploras”. 
 
Por otro lado, Elena Salinas, pianista y profesora del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano afirma que “la enseñanza musical es fundamental ”. Salinas subraya que  “aporta muchas cualidades más allá de las nociones musicales o el saber manejar un instrumento como la coordinación corporal o la organización" , pero admite que “es complejo compaginar los estudios musicales con los obligatorios ”. Es esa flexibilidad para compaginar la formación,  la que señala como una ventaja a la hora de ser autodidacta.
 
Este día merece una gran celebración. En su origen el objetivo era que los músicos salieran a la calle a tocar y que la música en directo estuviera al alcance de todos. Y así se festeja en diversas ciudades europeas y como no podía ser menos también aquí, en Puertollano, la música inundó nuestras calles el año pasado cuando siete bandas recorrieron nuestro Paseo. 
 
Aunque la industria de la música y nuestra relación con ella haya cambiado, este arte sigue cumpliendo con su función. La música es, para muchos, una terapia; para otros, una vocación.  Por ello, hoy y siempre debemos valorarla a ella y a los que la hacen posible. 
 María Abengózar
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
06 Diciembre 202318:25
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, ha aprobado por unanimidad el presupuesto para el próximo ejercicio que se elevará a 600.000 euros.
Ver todas las noticias