Esta semana se conmemoran los 69 años de Cope Puertollano, la emisora más longeva de Puertollano, por la que han pasado muchos profesionales.
Loli Alonso,que estuvo en esta casa alrededor de 30 años; Tomás Flores protagonista de los programas musicales; Julián Gómez, que después gestionó su propio periódico o el periodista Víctor Morujo que actualmente trabaja en Cope Ciudad Real. Son solo algunos de los profesionales que pasaron por Cope Puertollano.
Locutora fue también Jeannette Laurent; de los deportes se encargaba Manuel Serrano, que fue futbolista; Juan Bautista Serrano quien asegura” que su paso por la radio marcó una etapa” o Juanma Núñez que compartió más de una década en esta casa y que guarda muy buenos recuerdos”. No han cabido todos en el reportaje, pero no nos olvidamos de Naty López, de Carlos Gonzalo, José Barcenilla, Tomás Fernando Flores, María José Belmonte, Jacinto Sierra, Angel Casas, Bibiano Montero, Piedad Barrios, Consuelo Jiménez, decenas de colaboradores como Manuel Valero, Santos González, Vicente Usero, Benjamín Hernández, Emilia León, Concha Sánchez, Ana VAlderas, Alfonso Pareja, Luis Fernando, Jesús BArrera, José Tejero, José Viñas, Carmen Tapia, Donaciano Cantera, Mercedes Holgado, Carlos Ruiz, Juan Felipe Molina, Rafa López, Lourdes Carrascosa, Angeles Rabadán, Vicente Luchena, Máximo Almodóvar, José Manuel Casado, Eduardo Egido, Miguel Ángel González, Luis Pizarro, Casto Sánchez, Florentino López, Julián Bueno, Carmina Lorido, José López, Eduardo Toledano, Aurora Serrano, Manuela Sánchez, Cloti Mora, Juan Enrique García, Eduardo Mugas, Julio Romero, los actores del grupo de teatro Enea con Pablo Céspedes al frente, Marcelo Expósito,Paco López, Eusebia Hidalgo, Antonio y Gregorio Carmona, José Alberto Borreguero, Andrés Usero, Paco Jurado, Cristina Núñez, Román Gascón y un largo etcétera.. y por supuesto el alma páter de la gran etapa de la radio en la década de los 70 y 80 que fue Santos Alonso.
Tiempo tendremos de cara a otro aniversario de recordar más nombres, y sobre todo la labor social y de servicio que en todos estos años ha realizado esta emisora en Puertollano en acciones como la Operación Mina o la colaboración para la colocación del Monumento al Minero, en eventos culturales y deportivos como el día de la bicicleta, la gala del deporte local promovida en su origen por esta emisora o los festivales de la radio en el trabajo. En el recuerdo también están los pioneros de la primera radio hecha "artesanalmente" como Luis Mozos, Isi Mozos, Pedro Ortuño, Pedro Muñoz , Manuel Jiménez o Eduardo de la Orden.
Puedes escuchar el reportaje completo en el podcast adjunto.
Enmarcado en la celebración de la I Moto Rider que se ha celebrado en Puertollano este fin de semana, coincidiendo además con el 25 aniversario del Motoclub Mineros, se ofreció en el coso taurino polivalente un concierto de rock en el que se dieron cita más de mil personas.
El Parque Huerta Asaura es hoy epicentro de un intenso día de actividades. Ruiz valora la gran implicación del tejido asociativo rabanero, de los hosteleros y ensalza al municipio cabezarrubeño representado también por su alcaldesa
El municipio de Cabezarrubias del Puerto ha sido el pueblo invitado en las XIX Jornadas Rabaneras de Argamasilla de Calatrava, una cita consolidada en la comarca que pone en valor las tradiciones y el espíritu colaborativo