El escrito en cuestión se ha registrado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real y está en relación con el procedimiento que se sigue en torno a las obras del Ciclo Integral del Agua de Puertollano, por el que aquel Consistorio reclama a los citados municipios diferentes cuantías que los afectados dicen no corresponderles.
Buendía explica que “después de casi nueve años de conflicto hemos detectado una muy grave incoherencia entre la documentación enviada al Juzgado por el Ayuntamiento de Puertollano y la que dio la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en ambos casos el Informe de la Oficina de Planificación Hidrológica del Organismo de Cuenca”.
Y es que, según el regidor, “al tratarse del mismo informe que ambas entidades aportaban cada una por su lado, hay una presunta manipulación o falsificación por parte de Mayte Fernández, pues en el suyo se cita la creación de ‘Comunidad de Usuarios’ como entidad jurídica cuando en el de la CHG aparece ‘Mancomunidad o Consorcio de abastecimiento”.
Esta segunda figura que aparece en el informe enviado por la Confederación “tiene efectividad legal por cuanto la creación de una mancomunidad o consorcio sí se recoge en Ley de Bases del Régimen Local y el Texto Refundido de la Ley de Aguas”, precisa el alcalde de Mestanza.
Por eso, añade Santiago Buendía, “ante la gravedad de los hechos, se ha presentado escrito al magistrado que lleva el contencioso con Puertollano para que tenga constancia de estos hechos y actúe en consecuencia, porque todos los ayuntamientos que estamos en contra de estos cargos consideramos que hubo esta maniobra presuntamente ilegal”.
Para Buendía, la hoy senadora del PSOE por designación autonómica, “perdió una gran ocasión en su visita a El Hoyo como mitinera para decir qué perseguía con estas presuntas artimañas, en este caso obligar a Mestanza, El Hoyo y Solanilla del Tamaral a abonar 800.000 euros aproximadamente, aunque nuestro Ayuntamiento no consta haber aprobado las obras”.
“La ex alcaldesa de Puertollano mintió a los vecinos de nuestro municipio por omisión, al no hacer referencia de explicar las maniobras que, como entendemos los ayuntamientos afectados, presuntamente utilizó para crear una Comunidad de Usuarios del Montoro que gestionara el abastecimiento de agua a las poblaciones de la comarca”, zanja Buendía.