Los escolares han mostrado gran interés por conocer todo lo relacionado con el Paseo de San Gregorio, desde el medio millar de árboles que acoge a lo largo de su perímetro, a la diversidad de especies, a la vez que se adentraron en sus características, la tipología de hojas, etc.
Un Paseo lleno de curiosidades botánicas
El guía-monitor de la concejalía de medio ambiente, Jesús Félix, ha explicado que los niños y niñas al igual que los integrantes de la Fundación Fuente Agria y Aspades-La Laguna, que también se han sumado a las visitas, han mostrado gran interés y curiosidad todo lo que encierra un paseo que forma parte de su vida diaria, desde la variedad arbórea más numerosa, como olmo y plataneros, a la presencia de árboles y plantas autóctonas.
Unas rutas que han dado la oportunidad que los escolares y la ciudadanía conozca más fondo una de las principales zonas verdes de Puertollano y quizás más emblemáticas por acoger también algunos de sus principales monumentos, la Fuente Agria, la Casa de Baños y el reloj de flores.