Los servicios de emergencias deben recibir un entrenamiento específico para intervenir de manera eficaz

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 15:31 del Miércoles, 6 de Diciembre del 2023.
31Octubre 2023
Los servicios de emergencias deben recibir un entrenamiento específico para intervenir de manera eficaz
Los incendios y explosiones causadas por mal funcionamiento en baterías de ion litio son cada vez más frecuentes. Desde la Comisión de Protección Contra Incendios del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), Manuel Gómez-Cano y Fernando Vigara aclaran que este tipo de incidentes no constituyen la regla sino la excepción, porque solamente un porcentaje muy pequeño de las baterías fabricadas terminan causando explosiones o incendios.
Sin embargo, “como el número de baterías de ion litio existente en el mercado es tan elevado y está en crecimiento, es normal que los incidentes resulten impactantes y preocupantes”, sostienen estos dos ingenieros industriales que han elaborado un estudio al respecto.
 
En su opinión, las baterías de ion-litio constituyen una tecnología avanzada de baterías que ofrece multitud de beneficios, como la relación energía almacenada y tamaño o peso de la batería, inexistencia del “efecto memoria”, mayor velocidad de recarga, menor nivel de autodescarga y vida útil más larga. De ahí que se empleen, de manera generalizada, en todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos, principalmente en vehículos eléctricos, scooters, bicicletas eléctricas, patinetes, etc.
 
No obstante, cuentan con una importante desventaja, relacionada con su seguridad. Las baterías de ion litio tienen una gran capacidad para producir graves incendios y, sobre todo, gran dificultad para lograr la extinción de una batería incendiada. “Las dificultades con que se encuentran los servicios de emergencia para la extinción de una batería, una vez incendiada, es el aspecto que más debería preocupar”, consideran Gómez-Cano y Vigara, que insisten en que, para intervenir con éxito y evitar daños personales, “los servicios de emergencia deben recibir una formación y entrenamiento específicos”. 
 
Una batería de ion litio incendiada es complicada de extinguir por métodos convencionales porque no precisa de la participación del oxígeno del aire para su inicio y desarrollo, ya que el oxígeno se encuentra disponible en las sales que forman parte del electrolito. Actualmente, “el único método eficaz es la refrigeración de la batería y la lenta eliminación de la energía atrapada. De hecho, los equipos de intervención (bomberos) suelen trasladar los vehículos eléctricos incendiados a parques que disponen con tanques de agua salada, dónde los sumergen. Y, aun así, se han dado casos de reincendios o explosiones en vehículos eléctricos incendiados y “apagados”, varias semanas después de su retirada”, subrayan los vocales de la Comisión de Protección Contra Incendios del COIIM. 
 
Para abordar esta cuestión, los ingenieros industriales también sugieren establecer procedimientos concretos, directrices y herramientas relacionadas para los intervinientes en las emergencias.
 
Por último, en su estudio, Incendios causados por baterías de ion-litio, Gómez-Cano y Vigara proponen a los fabricantes de baterías y cargadores que extremen la calidad de los procesos de fabricación y certificación de las baterías y de los cargadores.
 
 
Sobre COIIM
El COIIM es una corporación de derecho público que representa a cerca de 10.000 ingenieros industriales de Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Salamanca, Segovia, Soria, Toledo, Valladolid y Zamora, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Inició su andadura en 1950 con el objetivo de facilitar el progreso continuo de la profesión en relación con las necesidades de la Ingeniería Industrial en particular, y de las empresas y la sociedad en general, velando por las buenas prácticas y el cumplimiento de la deontología en el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial. La Asociación es una entidad jurídica de derecho privado, cuyo fin es el fomento del progreso de la Ingeniería Industrial poniéndola al servicio de la Sociedad. https://portal.coiim.es/

Otras noticias que te pueden interesar....

05 Diciembre 202314:41
| Puertollano
La rehabilitación y reapertura de la planta diáfana del edificio Tauro como centro de ocio infantil y juvenil ha sido la propuesta aprobada por el Pleno infantil que ha presidido el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y en el que han participado representantes de quinto y sexto de primaria de diecinueve centros educativos de Puertollano.
05 Diciembre 202314:01

El Partido Socialista de Puertollano se alegra del anuncio hecho por ADIF de mejorar la estación de Tren de Puertollano, en la que se van a invertir casi 10 millones de euros.

05 Diciembre 202312:58

Adif AV pone en marcha la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano, con el objetivo de mejorar su operativa e incrementar la capacidad de estacionamiento de trenes de alta velocidad.

05 Diciembre 202314:01
| Almodóvar del Campo

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista al jugador del Almodóvar, Adolfo López, que analiza la actualidad del equipo que entrena Andrés Viñas y habla de una competitiva liga en Preferente

1 audios
Ver todas las noticias