La actividad presentó un recorrido desde la prehistoria con Peña Escrita y La Batanera como lugares centrales
Anoche Fuencaliente se dio cita para observar las estrellas en una actividad novedosa que partía de cómo veían el cielo los primeros pobladores a cómo se observa, un recorrido “de las cuevas al cosmos”.
A última hora de la tarde, desde la Plaza del Mirador de la localidad, Fuencaliente apago buena parte del alumbrado para atender la presentación que daría paso más tarde a una observación de las estrellas. Durante la proyección, quienes asistieron pudieron profundizar en diversas interpretaciones sobre los motivos de arte rupestre esquemático presentes en los monumentos de Peña Escrita y La Batanera, que celebran el centenario de su declaración y que gozan del privilegio de ser las primeras pinturas rupestres descubiertas en la península.
Las formas que se representan en Peña Escrita, con simbología femenina y elementos como el sol o la luna, llevaron a los asistentes a reflexionar sobre cómo los primeros pobladores interpretaban el cielo estrellado, un cielo que goza del reconocimiento hoy del sello Starlight.
La actividad finalizaba en el Helipuerto, tras una observación del cielo directa, dirigida a partir de narraciones de relatos de la mitología griega y egipcia.
“Es una actividad totalmente diferente de lo que se ha hecho sobre astronomía hasta ahora” apunta Agustín Mora, responsable del programa institucional de actividades del centenario, y que “permite acercarse al arte rupestre desde una perspectiva astronómica”.
Esta es una de las primeras actividades gratuitas de un programa extenso que abarcará todo el mes de octubre y del que ya puede conocerse un adelanto en la web del Ayuntamiento https://fuencaliente.es/actualidad/agenda/centenario-declaracion-monumento-pena-escrita-y-la-batanera
La Junta de Gobierno Local ha iniciado la contratación de adquisición de paneles de aviso a la población en caso de emergencia por riesgo químico.
A través del proyecto de cooperación regional que impulsan diez Grupos de Desarrollo Rural con la colaboración de RECAMDER para concienciar sobre igualdad entre hombres y mujeres
El Ayuntamiento de Puertollano ha renovado el convenio de colaboración con el Centro Especial de Empleo Emplealia, consolidando así su apuesta por la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual
El alcalde Juan Antonio Callejas desmiente las acusaciones del PSOE local y reafirma la legalidad y buena fe de las medidas adoptadas para la conciliación y la programación estival