Pablo Toledano: Con la consejería o sin la consejería abriremos antes de marzo el Centro de interpretación de la Naturaleza del Valle de Alcudia

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 15:55 del Viernes, 29 de Septiembre del 2023.
23Diciembre 2022
Pablo Toledano: Con la consejería o sin la consejería abriremos antes de marzo el Centro de interpretación de la Naturaleza del Valle de Alcudia

El Alcalde de Brazatortas Pablo Toledano se ha mostrado tajante ante el retraso de la apertura del Centro de Interpretación del Valle de Alcudia, cuya infraestructura y musealización está concluido hace meses: “Esperemos que pronto venga el consejero de desarrollo sostenible José Luis Escudero a inaugurar antes de marzo el Centro de interpretación, si no, lo inauguraremos el Ayuntamiento, porque no podemos mantener un recurso terminado y cerrado sin que sea disfrutado por vecinos y visitantes” ha dicho el primer edil en una entrevista concedida a COPE Puertollano (audio/podcast adjunto)

 El Museo de Interpretación de la naturaleza del Valle de Alcudia, que pretende ser un  reclamo turístico en la comarca es el primer  centro  de estas características que se  ha construido en la zona ,  si bien hay otros tres  previstos abrir próximamente en la comarca con diferentes contenidos, en  Fuencaliente,  Solana del Pino y Cabezarrubias del Puerto.
 En el caso del  centro  torteño, ha sido el Ayuntamiento el encargado de la inversión  de la infraestructura  además de  con fondos europeos a través de la ADS ‘Valle de Alcudia’, mientras que la  dotación de mobiliario  ha corrido a cargo de la Junta de Comunidades.
  Junto a este  centro se construirá próximamente  otro de 950 metros cuadrados cuyo diseño arquitectónico está realizando Diego Peris, en el que  se  harán exposiciones itinerantes , acogerá una exposición permanente de los hallazgos del yacimiento arqueológico del promontorio de  la Cruz de Mayo, el laboratorio de dicho yacimiento   y  se utilizará para  la realización de Congresos  o centro de estudios relacionados con el patrimonio  cultural e histórico de la comarca, para lo  cual se ha firmado un convenio con la UCLM.  
 Con respecto  al yacimiento de unas seis hectáreas  del  cerro de la Cruz de Mayo  en el que por cuenta del Ayuntamiento de Brazatortas se lleva  trabajando en los últimos años, el Alcalde ha anunciado que será visitable el próximo año tras los trabajos  que  se iniciarán  en los próximos meses  en los que participarán  trece personas , entre arqueólogos y trabajadores de planes de empleo.  El Ayuntamiento de la localidad dedicará para este fin más de 100.000 euros en el presupuesto municipal. En el yacimiento del siglo II a.d.C  se han encontrado monedas, piezas de cerámica,elementos  militares y se han descubierto construcciones  de la época coetánea  al yacimiento de Sisapo.
 En otro orden de cosas Toledano ha avanzado que en el primer trimestre  del  año próximo  se  espera que comiencen en su término municipal las  instalaciones  de tres de las catorce plantas fotovoltaicas que están proyectadas en el valle del Ojailén. 
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Septiembre 202315:01
| Puertollano

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.

28 Septiembre 202314:45
| Puertollano
Epidauro representará “El bodorrio”, una comedia de Marta Solis Lajara, el próximo viernes, 29 de septiembre, en la XI edición de teatro solidario de la Asociación Regional de Químicos “Arquicma”, en una función que comenzará a las 21 horas.
28 Septiembre 202313:08

El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.

28 Septiembre 202315:02

“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .

Ver todas las noticias