Pelayo Nieto, farmacéutico del Hospital de Puertollano publica un estudio sobre el beneficio clínico de fármacos financiados contra el cáncer

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Suscríbete a las noticias diarias en tu email
Recibe todas las noticias de Puertollano en tu correo
Son las 07:45 del Jueves, 7 de Diciembre del 2023.
16Junio 2023
Puertollano
Pelayo Nieto, farmacéutico del Hospital de Puertollano publica un estudio sobre el beneficio clínico de fármacos financiados contra el cáncer
En las últimas décadas se han desarrollado multitud de fármacos contra el cáncer. Un equipo liderado por Pelayo Nieto Gómez, farmacéutico del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, ha analizado todos los fármacos anticancerosos aprobados en España desde el 2010 al 2022 para comprobar el beneficio clínico aportado por las terapias oncológicas financiadas por el Sistema Nacional de Salud. Podcast adjunto.

Un estudio, de carácter nacional, que ha sido publicado por la revista The European Journal of Health Economics revela que existe una relación entre el beneficio clínico sustancial y la decisión de reembolso en España.  El objetivo de la investigación, según ha explicado Nieto Gómez, es “evaluar si hay una relación entre el beneficio clínico y la decisión de reembolso por parte del sistema público y explorar los factores que influyen en las decisiones de financiación”, pero también, se han analizado la inclusión de evaluaciones económicas en los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) que “eran poco frecuentes”, añade el especialista.

En total, para el análisis se incluyeron 73 medicamentos con 197 indicaciones. Casi la mitad de las indicaciones tuvieron un beneficio clínico sustancial (49,8 por ciento sí frente a 50,3 por ciento no). De las 153 indicaciones con decisión de reembolso, 61 (56,5 por ciento) de las indicaciones financiadas tuvieron un beneficio clínico sustancial frente a 14 (31,1 por ciento) de las no financiadas.

Esto significa que “es más frecuente que exista beneficio clínico sustancial entre las indicaciones financiadas”, ha informado Nieto Gómez. Sin embargo, también “encontramos que la ganancia de supervivencia global es modesta, y una proporción significativa de las indicaciones financiadas no tiene beneficio clínico sustancial”.

El principal reto que plantea el paradigma de las nuevas terapias oncológicas es el aumento exponencial de los precios y la incertidumbre en torno a su beneficio clínico en términos de ganancia de supervivencia y mejora de la calidad de vida.

Según ha especificado Nieto Gómez existen varios investigadores que han intentado abordar este problema vinculando el beneficio clínico con las decisiones de financiación, pero “hasta el momento no se había hecho ningún estudio similar en España”.

De ahí el interés de un proyecto en el que también colaboran especialistas de los servicios de Farmacia del Hospital San Cecilio de Granada (Celia Castaño Amores), el Hospital Santa Ana de Motril (Alejandro Rodríguez Delgado) y el Hospital Universitario de Cabueñes de Gijón (Raquel Álvarez Sánchez).

Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

06 Diciembre 202311:00
La Asamblea Local de Cruz Roja en Almodóvar del Campo, en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, reconoce por este motivo a uno de ellos y de ellas, David Buitrago Mota, personificando en él la muestra de admiración por estos hombres y mujeres que dan lo mejor de sí.
06 Diciembre 202310:32
| Almodóvar del Campo
Con una recepción por parte del concejal de Juventud y Deportes, Miguel López, escolares de sexto curso de Primaria conmemoraron ayer, en su jornada de vísperas, el Día de la Constitución española de 1978 de la mano, una vez más, del certamen de redacción organizado por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.
06 Diciembre 202318:25
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, ha aprobado por unanimidad el presupuesto para el próximo ejercicio que se elevará a 600.000 euros.
Ver todas las noticias