Miguel Poveda volvió a conquistar anoche el corazón de Puertollano con un recital inolvidable que reunió a unas 700 personas en el Auditorio Pedro Almodóvar
El cantaor catalán, con profundas raíces en nuestra ciudad, (su familia materna es de Puertollano) ofreció una velada inolvidablemente artística en la que el flamenco se entrelazó con la poesía de Federico García Lorca.
El espectáculo, «Poema del Cante Jondo», se presentó como un brillante montaje de flamenco-fusión que rinde tributo al universo lorquiano desde la más honda autenticidad del cante.
Con una puesta en escena delicadamente cuidada, y una iluminación espectacular, Poveda construyó un puente emocional entre escenario y público, hilando con maestría los quejíos flamencos con los versos de Lorca, extraídos del emblemático libro que da nombre al espectáculo.
La desgarradora voz de Poveda se vio arropada con una impecable formación de músicos y baile: Jesús Guerrero (Guitarra), Francisco González (percusión), Miguel Ángel Soto «El Londro» (coro y palmas) Carlos Grilo (palmero y baile) y Sonia Poveda (baile) formaron un conjunto sólido, donde cada intervención, incluso por separado fue una joya en sí misma, engrandeciendo la propuesta artística de un espectáculo de más de dos horas de duración.
Poveda no defrauda nunca en Puertollano. Quizá porque aquí se siente en casa, quizá porque el calor de los suyos —con su madre entre el público— lo impulsa a entregarse con una pasión aún más encendida. Lo cierto es que anoche volvió a demostrarlo con creces, vaciándose sobre las tablas en una entrega absoluta.
«Poema del cante jondo» es un espectáculo en el que Miguel Poveda revive, revisa y renueva el alma del flamenco. Una declaración artística en toda regla, donde la tradición del cante jondo y la sensibilidad lorquiana se abrazan en un viaje poético y musical que confirma, una vez más, por qué Poveda es uno de los grandes referentes del flamenco actual.
Diecisiete jugadoras de cinco nacionalidades competirán del 26 al 29 de junio en el VIII Torneo Internacional de Tenis Femenino “Santo Voto” que organiza el club de tenis Puertollano en el Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero”.
Puertollano, el municipio donde más incendios se registran de toda Castilla-La Mancha, ha sido objetivo de Infocam de las cinco quemas prescritas de treinta hectáreas en cuatro zonas periurbanas en un amplio operativo en el que han participado unas ochenta personas.
El próximo miércoles día 25, a las 19,30 horas, en el Centro de Enseñanza de Adultos Antonio Machado (Calzada, 17), tendrá lugar la presentación del libro 'Un largo pórtico' de Manuel Valero. Intervendrán, junto al autor, Florentino López Montero, ex alumno del colegio salesiano de Puertollano. También contará con la lectura de fragmentos de la obra a cargo de Esther Mora.
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la estrategia del Gobierno de Castilla-La Mancha al poner el foco en las medidas preventivas para evitar los incendios forestales, un apartado que en la provincia de Ciudad Real supone invertir más de 11 millones de euros al año que también supone proteger vidas personales y bienes materiales.