El PSOE de Fuencaliente sabe que tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como la Diputación de Ciudad Real, colaboran económicamente o con la puesta en marcha de programas y acciones, con la localidad, por lo que las acusaciones del hasta ahora alcalde, Francisco Ramírez, en algunos medios de comunicación “son mentira y carecen de sentido y justificación”.
Así se expresan los socialistas de Fuencaliente, quienes se preguntan “a cuánto paga el alcalde de UCIN los pepinos?, porque caros son si tres de éstos le cuestan cerca del millón de euros que lleva invertidos la Diputación en nuestro pueblo, esta Legislatura”.
Exactamente algo más de 945.000 euros, que han ido a parar especialmente a infraestructuras y empleo, pero también a pagar los gastos corrientes que genera el Ayuntamiento y a servicios sociales, y cultura.
Sin ir más lejos, este año, Fuencaliente ha recibido más de 182.000 euros con el Plan de Obras, mediante el que se ha destinado también una cantidad para las pedanías; así mismo más de 19.000 euros para el Plan de Caminos. Y en 2021, en la localidad se pudo contratar a un monitor para el Punto de Inclusión Digital; el Consistorio pudo dar trabajo a otros 14 vecinos mediante el Plan de Empleo, y realizar un contrato de limpieza para el Colegio; “es gracias a la Diputación, por lo que Fuencaliente tiene su área de autocaravanas”.
El PSOE de Fuencaliente pide por tanto a Francisco Ramírez “que recapacite, sabe de sobra que ni nuestra localidad, ni ninguna otra de similar tamaño, podría tener la mitad de los recursos que tiene, de no ser por Junta y Diputación”.
A falta de unos días para que el alcalde deje su cargo, por jubilación, lamenta el Partido Socialista, que Fuencaliente sea noticia “por tan malas y despreciables palabras. Ni nuestra localidad se lo merece, ni nos parece una salida elegante del cargo por su parte”.
Puertollano ha iniciado la semana del Orgullo con el despliegue de la bandera multicolor LGTBI en el balcón del Museo Cristina García Rodero por representantes de la asociación Contigo y las concejalas de la mujer y derechos sociales, Ana Belén Mazarro y Natalia Fernández.
Más de 1500 personas asistieron En Corral de Calatrava a escuchar y ver el recital que la cantante Diana Navarro ofreció este sábado en Corral de Calatrava dentro de la serie de “conciertos en espacios y lugares emblemáticos” organizados por la Diputación provincial de Ciudad Real.
El grupo DVICIO abrirá este año la intensa programación musical que caracterizará la celebración de la Feria y Fiestas de Septiembre 2022, que tendrá en el escenario aledaño al Recinto Ferial una agenda diaria de espectáculos.
En Ciudad Real, será en seis centros donde se impartan estas nuevas enseñanzas bilingües de FP, en concreto en el CIFP ‘Virgen de Gracia’ y el IES ‘Santa María de Alarcos’ de Ciudad Real capital; y en los IES ‘Azuer’ de Manzanares; ‘Leonardo Da Vinci’ de Puertollano; ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso y ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas.