Publicado el interés prioritario de planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 02:40 del Martes, 21 de Enero del 2025.
22Julio 2024
Puertollano
Publicado el interés prioritario de planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano

 

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha publicado este lunes, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la declaración de proyecto prioritario para la planta de acero verde de Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real).

 
La declaración se informó favorablemente en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo el pasado 28 de junio y se aprobó en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el 9 de julio.
 
El proyecto incorpora una inversión de 1.651 millones de euros en Puertollano, en la zona situada al norte del río Ojailén y al sur del Polígono de La Nava, y la creación de 509 puestos de trabajo directos de los cuales el 75 % serán indefinidos y a jornada completa y el resto en otras modalidades de contratación, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la región, consultado por EFE.
 
La promotora debe finalizar las inversiones y cumplir las condiciones establecidas en un plazo máximo de seis años a contar desde la obtención de todos los permisos y licencias.
 
Además, dispone de un plazo de doce meses para presentar el Proyecto de Singular Interés (PSI) a la Consejería de Fomento junto a su solicitud de tramitación.
 
En la tramitación del PSI deberá garantizarse el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística respecto a las conexiones exteriores y redes generales de infraestructuras y servicios.
 
La planta industrial de Hydnum Steel producirá bobinas de acero mediante la utilización de energías limpias, de forma que la huella de carbono del producto final represente un 98 por ciento de reducción respecto a la generada con los procesos actuales basados en la ruta BF-BOF, alto horno y horno de oxígeno, según informó el Gobierno regional tras la aprobación en el Consejo de Gobierno.
 
La ejecución del proyecto se hará en dos fases: en la primera se construirá una línea de producción con una capacidad de 1,5 millones de toneladas de acero laminado en caliente, mediante la ruta de horno de arco eléctrico, así como hierro de reducción directa de terceros, que finalizará en 2026, y en la segunda se construirá la planta de reducción directa de hierro.
 
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que es la primera vez que un proyecto se declara a la vez de interés regional y proyecto prioritario, con el fin de acortar tiempos para su puesta en marcha.
 
Franco, que ha firmado este lunes cuatro convenios de colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha indicado también que la Ley de Proyectos Prioritarios transita en una nueva tramitación hacia su transformación en la ley de Inversiones Empresariales Estratégicas en la región, "con cifras que avalan su funcionamiento".
 
En este sentido, ha apuntado que desde que la ley se puso en marcha se han declarado 33 proyectos como prioritarios en la región, con una inversión empresarial que supera los 2.600 millones de euros.
 
EFE

Otras noticias que te pueden interesar....

20 Enero 202512:38
| Puertollano

 

Puertollano inicia el 2025 con la gran prueba de atletismo del LIX Cross del Chorizo de campo a través, que se celebrará el 26 de enero desde las diez de la mañana en el circuito del parque del Pozo Norte

20 Enero 202513:18
| Cabezarrubias del Puerto

 

Cabezarubias se prepara para vivir un año más sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, una cita muy esperada que marca el final del mes de enero en el calendario de todos los cabezarrubeños y cabezarrubeñas

20 Enero 202513:18
| San Lorenzo de Calatrava

 

Inaugurado el helipuerto de San Lorenzo de Calatrava

20 Enero 202513:00
| Almodóvar del Campo

 

El martes 21 de enero a las 19:00h en el teatro municipal de Almodóvar del Campo se celebrará la conferencia: "El futuro está en nuestros pueblos" enmarcada en el programa Reto Comarcas de Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Diputación. Podcast con el ponente, Miguel Ángel Tobías y el director de la Cámara Luis Enrique Rodríguez.

1 audios
Ver todas las noticias