Puertollano celebrará el día nacional de las Vías Verdes con una ruta cicloturista al Valle de Alcudia

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 11:37 del Sábado, 15 de Marzo del 2025.
15Mayo 2024
Puertollano
Puertollano celebrará el día nacional de las Vías Verdes con una ruta cicloturista al Valle de Alcudia
Puertollano se sumará al día nacional de las vías verdes con una actividad ciclista que el 22 de mayo en un tramo de vía verde del carbón y de la plata hacia el Valle de Alcudia.
El recorrido comenzará en el carril bici a la Dehesa a las 9:30 horas, primer tramo de la vía, en dirección a la Dehesa Boyal y el paraje de Los Navajitos. Los participantes recorrerán un total de 12 kilómetros, la mitad de ellos por un tramo asfaltado totalmente accesible y el resto por el entorno natural de la Dehesa con varios tramos por la plataforma de la antigua vía del Ferrocarril que unía Puertollano y Peñarroya. La vuelta seguirá la misma ruta, en ligero descenso, sumando un total de 24 kilómetros de recorrido.
 
Esta actividad está organizada por el Club Cicloturista Caminos y Cañadas, en colaboración con la Asociación Deportiva Troncha Cerros y el Club Ciclista Puertollano. Estos colectivos trabajan incansablemente para poner en valor esta infraestructura, reivindicando su uso sostenible y promoviendo su ampliación hacia el Valle de Alcudia, lo que la convertiría en un atractivo de gran interés para el turismo activo.
 
El Ayuntamiento de Puertollano invita a toda la ciudadanía a participar en esta jornada y a apoyar esta iniciativa que no solo preserva nuestra historia, sino que también promueve un futuro más sostenible y saludable para todos.
 
Recuperar la vía verde
 
El Ayuntamiento de Puertollano, en apoyo a estas iniciativas, ha iniciado el proceso para que el tramo actual de la vía verde vuelva a formar parte del programa de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Este paso no solo abrirá nuevas posibilidades para la difusión y promoción de la vía verde, sino que también destacará su importancia como recurso turístico y de movilidad sostenible.
 
El Programa Vías Verdes nació como una iniciativa para reutilizar y poner en valor el patrimonio ferroviario en desuso. Este patrimonio, de gran valor histórico y cultural, ofrece un enorme potencial para desarrollar proyectos de movilidad y ocio activo y sostenible, en línea con las nuevas demandas sociales de las últimas décadas.
 
Bajo el lema #sueñounavíaverde, los colectivos mencionados buscan impulsar esta y otras antiguas infraestructuras ferroviarias en la ciudad, sumando a la causa a diferentes colectivos defensores del patrimonio y ciudadanos comprometidos.
 
Con el objetivo de visualizar estas infraestructuras de ocio y deporte, fomentando su recuperación en colaboración con los municipios de la comarca, la diputación y la Junta de Comunidades, incluso, para incluir este tipo de vías en los planes de movilidad sostenibles de la región.

Otras noticias que te pueden interesar....

14 Marzo 202512:49
| Almodóvar del Campo

 

La Santa Bike Race tendrá dos modalidades competitivas, de 64 y 32 kilómetros

14 Marzo 202510:13
| Puertollano

 

Entre los objetivos de ARQUICMA para el presente año 2025 se encuentra ampliar la difusión de sus actividades y colaborar a nivel provincial y de región en el conocimiento mediante visitas concertadas con empresas de diferentes ámbitos de actuación del tejido empresarial de la  comunidad, con la pretensión del conocimiento mutuo de las actividades desarrolladas y posibilidades de colaboración.

14 Marzo 202508:57
| Puertollano

 

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha trasladado el apoyo institucional y económico del Gobierno de Castilla-La Mancha a las personas trabajadoras autónomas y a las empresas de Puertollano, al que ha destinado ya “más de 11 millones de euros en la presente legislatura a través de ayudas directas y subvenciones.

Ver todas las noticias