Puertollano va a contar en 2024 con una planta de reciclado de plásticos a partir del cual se obtendrá aceite de pirólisis para petroquímica

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter
Son las 15:14 del Sábado, 12 de Julio del 2025.
17Marzo 2023
Puertollano
Puertollano va a contar en 2024 con una planta de reciclado de plásticos a partir del cual se obtendrá aceite de pirólisis para petroquímica
Preco pondrá en marcha en Puertollano una planta de valorización química de plásticos que supondrá una inversión en torno a los 20 millones de euros y que conllevará la creación inicial de 33 puestos de trabajo y el tratamiento anual de 24.000 toneladas de residuo plástico, inicialmente de polial de tetra briks.

Las obras de la nueva planta de cuatro módulos comenzará en verano y su producción estará operativa en el 2024, ha adelantado su presidente, Juan Baena, que ha subrayado que será la segunda planta que abre la compañía, después de la de Toledo, tras una andadura de catorce años para mejorar una tecnología muy innovadora a nivel mundial.

De las 24.000 toneladas del proceso se conseguirán 10.000 toneladas de biolíquido y un biocarbón. Los residuos generados serán prácticamente cero y el gas se quema en el proceso para mantener la temperatura de los reactores. “No contaminamos ni en aire ni en sólido. Todas las fracciones del proceso son utilizables”, señaló Baena.

Preco hace un reciclado termoquímico de plásticos sucios a través del proceso de pirólisis. “Somos la única tecnología que hace multirresiduo del plástico”, indicó Baena. La empresa comenzará su actividad con el tratamiento de polial, resto que generan los tetra briks, un residuo “muy bueno para nosotros con el que hacemos circularidad”, apuntó el presidente de la compañía.

Su producción se destinará a una empresa química y que a su vez lo venderá de nuevo a Tetra Pack para la fabricación de envases. “Estamos abiertos a más residuos plásticos que nos vengan bien, de papelera y en el futuro residuos sólidos urbanos”, como ya se hace en la planta de Toledo. “Hacemos un reciclado material y que ese biolíquido que se produce se destinará a hacer nuevos plásticos en el área química.”.

Baena, presidente de Preco, agradeció las facilidades del Ayuntamiento de Puertollano y al Gobierno de Castilla-La Mancha por la declaración del proyecto de interés regional y la tramitación medioambiental.

La de Puertollano será la segunda planta que Preco pone en marcha en España con el objetivo de ampliar su producción a Gijón y Almería. El proyecto ha sido declarado como prioritario y recibirá 5.233.268 euros de incentivos regionales.

El alcalde, Adolfo Muñiz, ha señalado que la empresa se encuentra en condiciones de la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Puertollano antes de la adjudicación de la parcela de 14.221 metros cuadrados por el Pleno de la Corporación el próximo 30 de marzo, como último paso para que se firmen las escrituras y pueda comenzar la construcción de la planta.

El alcalde reconoció que es un proyecto muy importante para la ciudad que comenzó a andar en el 2019  y que ha salvado obstáculos como la pandemia, y que ahora será una realidad para la generación de empleo, la mayoría de Puertollano.

Otras noticias que te pueden interesar....

11 Julio 202511:51
| Puertollano

 

Tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en mayo en un sabotaje al oleoducto Cartagena-Puertollano en una finca particular de Calasparra, lo que generó daños estimados en más de cuatro millones de euros, ha informado este viernes la Guardia Civil.

11 Julio 202513:23
| Puertollano

 

Ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza

11 Julio 202513:44
| Puertollano

 

El precio de licitación asciende a un total de 100.000 euros con una duración contractual de un año y la posibilidad de prórroga de otro año

11 Julio 202513:08

 

El programa incluye rutas interpretadas por los siete parques naturales de la provincia, actividades conmemorativas del 25 aniversario del Alto Tajo, observaciones astronómicas, talleres de fauna y flora, de yoga en la naturaleza, proyecciones documentales, actividades inclusivas, o jornadas sobre la berrea

Ver todas las noticias