RECAMDER analiza cómo mejorar la preparación de estrategias de desarrollo rural

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 23:35 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
22Enero 2016
RECAMDER analiza cómo mejorar la preparación de estrategias de desarrollo rural
Los presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural que forman parte de la Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) mantuvieron una reunión en Alcázar de San Juan para estudiar las aportaciones que podrí­an realizarse a la Orden de Ayuda para la preparación de estrategias de los Grupos de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha.
El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha explicado que la reunión “fue muy fructífera, pues se pusieron encima de la mesa las propuestas de los grupos y se elaboró un documento conjunto de aportaciones para mejorar dicha orden”. 
 
Garantizar la viabilidad de los grupos de desarrollo rural para los próximos años dotándolos de los recursos necesarios o la posibilidad de recepcionar solicitudes de ayudas por parte de promotores interesados en poner en marcha sus proyectos, condicionadas a la posterior firma de convenios, son algunas de las numerosas propuestas recogidas en ese documento “con el que se pretende mejorar la eficiencia de los grupos y empezar a generar desarrollo en nuestros territorios”. 
 
Fernández ha recalcado que los Grupos de Desarrollo Rural “desempeñan una labor fundamental en los territorios rurales, son una pieza fundamental y así debe seguir siendo en la programación 2014-2020” y recordaba que desde la Junta Directiva de RECAMDER y desde los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ya se está trabajando en el desarrollo de estrategias para lograr los principales retos a los que se enfrenta el medio rural: asentar población para evitar el despoblamiento, diversificar la economía, crear empleo, aumentar la calidad de vida de las personas que viven en el medio rural e impulsar el desarrollo de los municipios rurales. “Y todo ello se consigue generando expectativas y oportunidades, con la implicación de los distintos agentes del territorio”, afirmaba.
 
En este sentido, el presidente de RECAMDER recordaba que “es tarea de todos, de los Grupos de Desarrollo Rural pero también de los ciudadanos, implicarnos en el desarrollo de nuestros pueblos e involucrarnos en las estrategias que queremos para nuestros territorios, porque todos juntos podemos hacer que esas estrategias sean las más adecuadas y que, por tanto, los resultados sean mejores y las posibilidades se multipliquen”. 

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias