Se cumplen 70 años de la presencia de los Salesianos en Puertollano

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 16:43 del Viernes, 29 de Septiembre del 2023.
29Enero 2023
Se cumplen 70 años de la presencia de los Salesianos en Puertollano

El 29 de enero de 1953 llegaban los Salesianos a Puertollano para tomar posesión de las instalaciones construidas para albergar el colegio. Podcast con el director del centro, Sergio Oter. 

 

El primer edificio, construido con el liderazgo indiscutible de un grupo de Antiguos Alumnos y que hizo funciones de aula, capilla y comunidad, se mantiene hoy en pie y corresponde al edificio donde se ubican las aulas de  Educación Primaria.
 
Desde entonces hasta hoy, numerosos esfuerzos de salesianos, seglares y colaboradores han permitido completar las instalaciones para albergar el Colegio San Juan Bosco y el resto de los ambientes de la Obra Salesiana: la Parroquia de María Auxiliadora, los diversos grupos de la Familia Salesiana ( Hogares D. Bosco, Antiguos Alumnos, Salesianos Cooperadores, Asociación de María Auxiliadora), el Centro Juvenil PuertoBosco,  el grupo Scout Bosco,el Centro Pinardi  o el Centro de atención a  la familia  y a la adolescencia Cabria.
 
Según   escribieron  los historiadores  Miguel Fernando Gómez Vozmediano y Herminio Sobrino López  en el 2003 en  el libro “Los salesianos en Puertollano”,  la presencia de la Congregación salesiana en Puertollano es un  sueño hecho  realidad gracias al empeño   de  unos Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Carabanchel Alto de Madrid. En este colegio salesiano coincidieron el comerciante Manuel León, y  el profesor de instituto  Tomás García de la Santa, además del , influyente médico y cirujano de la Empresa Calvo Sotelo  Alfonso Cimadevilla Reinoso ,   el terrateniente latifundista Pedro Municio Berastegui   y los abogados y notarios  Laureano Velasco  Márquez y Manuel Ocaña Martínez.   Todos pusieron su afán para que  la presencia de los salesianos fuera una realidad en Puertollano, aunque  fue Manuel León quien influyó en mayor medida para que todas las gestiones iniciadas tras la llegada de los primeros salesianos a Puertollano prosperaran y consolidaran  su asentamiento en Puertollano en favor del servicio educativo integral  de  miles de alumnos y alumnas que en estos 70 años han pasado por el centro.
 
El primer edificio  estaba conformado por un pabellón de 70 x 11,60 metros y dos plantas en el barrio obrero de Santa Ana, en el paraje conocido como Huerta Patón. Eran  seis aulas de enseñanza primaria  para 200 alumnos, teatro, capilla y unas modestas habitaciones donde debía residir la Comunidad. 
 
Los salesianos pioneros que se harían cargo  del centro fueron el director Santiago Ibáñez, el coadjutor salesiano José Pérez y Antonio que se encargaría de las labores de portero.  Días más tarde se incorporarían el sacerdote Jesús Morán,, el clérigo trienal Clarencio García y el seglar Zacarías Mateos para atender la cocina y la residencia.
 
La obra realizada hasta entonces  había supuesto una inversión de 1.350.000 ptas, mientras que las subvenciones oficiales y donativos privados solo ascendían a 500.000 ptas, habiéndose logrado un crédito bancario con garantía personal por otras 550.000 ptas, por los que las deudas contraídas se elevaban a 300.000 ptas.   La empresa Calvo Sotelo,  las concesiones mineras de la época  el Ayuntamiento, la Diputación y toda la sociedad puertollanense, inducidos  en sus primeros pasos   por  los medios de comunicación de la época, la emisora de Radio Popular y el diario Lanza,  propiciaron la evolución del Centro  hasta llegar  a  lo que hoy día conocemos como Familia salesiana.  
Audios disponibles

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Septiembre 202315:01
| Puertollano

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha manifestado tras la celebración del pleno ordinario de septiembre, que no van a mirar para otro lado y el equipo de gobierno trabaja en una solución a la rampa mecánica de accesibilidad a la barriada El Carmen con una partida presupuestaria y la contratación de un servicio de mantenimiento.

28 Septiembre 202314:45
| Puertollano
Epidauro representará “El bodorrio”, una comedia de Marta Solis Lajara, el próximo viernes, 29 de septiembre, en la XI edición de teatro solidario de la Asociación Regional de Químicos “Arquicma”, en una función que comenzará a las 21 horas.
28 Septiembre 202313:08

El alcalde de Puertollano Miguel Ángel Ruiz ha aprovechado una pregunta del concejal de IU Jesús Manchón durante la sesión plenaria celebrada por la corporación municipal para aclarar la pérdida de casi 7 millones de euros de los fondos EDUSI que no se podrán invertir este año antes del 31 de diciembre. Según el alcalde desde 2018 el ayuntamiento de Puertollano disponía de 12,5 millones de euros para ejecutar diferentes inversiones en el municipio, que se debieran haber hecho hasta el 31 de diciembre de este año , sin embargo a fecha del pasado 17 de junio - justo al finalizar la anterior legislatura- solo habían justificados un total de 777.000 euros y muchos proyectos sin elaborar y por tanto sin el trámite administrativo correspondiente para que se pudieran ejecutar en plazo para poder obtener la subvención europea , -como el de la calle Alejandro Prieto o el recinto deportivo del Pozo Norte- entre otros-.

28 Septiembre 202315:02

“Antiético, antiestético, imprudencia o irregularidad” son los calificativos que han utilizado los ediles de VOX, PSOE y PP para referirse a la decisión en el mes de marzo pasado del exconcejal de festejos Jesús Caballero de intentar apropiarse de la marca Puertollano Winter Festival .

Ver todas las noticias