La patrona salió el domingo en procesión por las calles de la pedanía almodovareña. Tras la inauguración oficial de los festejos el pasado viernes, se han vivido los festejos más destacados con suelta de vaquillas, bailes o concursos, entre otros
Desde el pasado 27 de septiembre y hasta este lunes, Tirteafuera ha venido celebrando distintas actividades en el marco de la programación de sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario, con una amplia oferta de propuestas para todos los públicos.
Uno de los momentos más emotivos fue la solemne procesión con la imagen de esta advocación mariana al caer la tarde de ayer, con la participación numerosísimas personas asistentes.
Entre ellas, el alcalde José Lozano encabezó la representación de la Corporación municipal, así como por el representante pedáneo Juan Francisco Rodríguez-Borlado o el sacerdote Juan Carlos Torres.
Cabe referir que durante el itinerario procesional se contó con la presencia de la banda de música y que, a su término, siguió un espectáculo de fuegos artificiales que llenó el cielo de color bajo la iglesia de Santa Catalina.
Los festejos arrancaron ya el viernes 27 de septiembre, con el concurso de ronda, al que siguió el domingo día 29 el concurso de bolos, que se disputó tanto en categoría femenina como masculina.
La semana de actos centrales comenzaba el miércoles 2 de octubre, con una marcha popular que culminó con una merienda ofrecida por el Bar Tele-Club. Al día siguiente, el jueves 3 de octubre, tuvo lugar el concurso de cuatrola, en el mismo lugar.
El viernes día 4 de octubre las actividades arrancaron con el concurso de truque y a las 19,30 se iniciaba la ofrenda floral en honor a la Virgen del Rosario para, a continuación, dar paso a la inauguración oficial de las celebraciones, incluyendo un aperitivo para todos los asistentes, seguida de un baile con orquesta desde las once y media de la noche.
Al día siguiente las actividades continuaron desde la mañana con la diana floreada a las 8 y una exhibición de caballos en el campo a las 11,30.
Por la tarde, la animación estuvo a cargo de la Charanga ‘Los Mancheguitos’, seguida de una sesión de cante flamenco con el grupo Cositas Buenas y la jornada cerró con un baile popular amenizado por la música de un dj a las once de la noche.
Ayer domingo, las celebraciones también incluyeron una gran tirada al plato de carácter provincial, que se llevó a cabo a las diez de la mañana y una hora y media más tarde se daba paso a la misa en honor a la Virgen del Rosario, cantada por el coro local.
A mediodía, tuvo lugar la tradicional gran suelta de vaquillas, acompañada por la charanga, lo que generó gran expectación entre los vecinos y demás visitante que se dieron cita en el lugar de costumbre.
Hoy lunes, las fiestas concluyen y ha habido a las tres de la tarde una comida de socios al que ha seguido el baile del vermú a las 16:30 y actuaciones y concursos infantiles a partir de las cinco.
Durante el baile, se han entregado trofeos a los ganadores de los diferentes concursos y esta misma tarde comienza una novena en honor a la Virgen del Rosario cada tarde a partir de las 19 horas.
El Patronato Municipal de Deportes ha abierto hasta el 26 de junio la primera tanda de inscripciones de los cursos de natación y tenis para la primera quincena de julio en web del patronato o bien en las oficinas situadas en los bajos del Ayuntamiento de 9 a 14 horas. Desde antes de su apertura han sido numerosas las personas que se han congregado en la plaza Constitución para conseguir algunas de las plazas disponibles.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tendrá que pagar más de 260.000 euros al hijo de una paciente que murió tras sufrir una doble negligencia médica al ser diagnosticada con un cáncer de páncreas que no padecía, y no serle detectado el cáncer intestinal que finalmente acabó con su vida.
Un total de 5.381 plazas de todas las categorías de personal estatutario existentes actualmente en el ámbito del sistema sanitario público regional
La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este martes la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamiento de paneles fotovoltaicos promovido en Puertollano (Ciudad Real) por Aurinka E-Circular, SL.